La Ford Everest llega a Venezuela en dos versiones y precios |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 28 de Marzo de 2025 01:20 |
ante integrantes de su red de concesionarios, invitados especiales, empleados y medios de comunicación. La nueva y grande SUV 4x4 Everest llegará a Venezuela en unas semanas en dos versiones: Active, por US$ 58.673 + impuestos y la lujosa Titanium, por US$ 66,340 + impuestos. La Everest es una camioneta versátil, pensada para la ciudad y la aventura, que destaca por su potencia, tecnología y seguridad. Además, en Venezuela tendrá una garantía de 3 años / 100.000 kilómetros. “La Everest nos permite apostar a un segmento en el cual no estábamos participando. Esta camioneta es un verdadero 4 x4 con chasis que ofrece la versatilidad para efectuar recorridos en la ciudad y atravesar los caminos más desafiantes”, aseveró Andrea Antichan, Gerente de Marca de SUV’s Ford Venezuela, durante la presentación realizada en los espacios de Casa Mirador con exquisitos platillos ofrecidos por el team de ccs.catering . La Gerente de Marca agregó que el desempeño de esta camioneta se sustenta en un motor de 2.3L EcoBoost, con 296 caballos de fuerza y 329 libras de torque y transmisión automática de 10 velocidades y 6 modos de manejo en la Titanium (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena, remolque) y 4 en la Active. El sofisticado diseño y la alta tecnología de la Everest incluye, entre otras características, faros delanteros LED, sistema de iluminación 360, rines de aluminio (18” en la Active y 20” en la Titanium); cauchos All Terrain en la Active y All Season en la Titanium; retrovisores plegables eléctricamente, así como puerta eléctrica trasera en la Titanium; tercera fila de asientos plegables eléctricamente; aire acondicionado electrónico y el feature favorito de los venezolanos, el techo panorámico eléctrico de doble panel. Además, tiene conectividad inalámbrica SYNC 4, tanto con Apple CarPlay y Android Auto que se controla en una pantalla táctil de 12 pulgadas, mientras que la información del vehículo se refleja en un panel de 8” e incluso cuenta con carga inalámbrica para cargar los dispositivos compatibles. La seguridad incluye Co-Pilot 360, cámara trasera, sensores de estacionamiento, asistente anti colisión, asistencia de punto ciego y 6 airbags, entre otros. Ford Venezuela: rumbo a los 63 años Para José Llanos Leonardi, presidente de Ford Venezuela, Colombia y Ecuador, “Ford tiene 62 años ininterrumpidos trabajando en Venezuela, no hemos parado ni un día. A pesar de las dificultades, nosotros seguimos aquí, la corporación sigue apoyándonos y esta presentación es una prueba de eso. Para nuestros clientes, Ford representa respaldo. Cuando un cliente va a buscar uno de nuestros vehículos, a pesar de la tecnología, la última generación, la calidad del producto, también sabe que detrás del óvalo hay un respaldo de posventa, atención y de buscar la atención del cliente. Hoy no somos una marca transaccional, una marca de vender volúmenes, somos una marca de vender experiencias y eso es lo que trabajamos diariamente con cada uno de nuestros concesionarios”. El ejecutivo aseguró que el foco de la marca es seguir trayendo vehículos y creciendo en Venezuela junto a los concesionarios y sus distintos canales de comercialización, distribución y posventa. Los mejores concesionarios La presentación de la Everest fue propicia para reconocer a los concesionarios más destacados en ventas de repuestos y de vehículos durante 2024. Ese acto, que contó con la presencia de José Llanos, Ángela Rosales de Silva, Gerente de Posventa, y Antonio Balza, Gerente General de Ventas, evidenció el compromiso y la tradición de estos aliados de Ford, que van pasando la antorcha a sus hijos, que enfrentarán nuevos retos y oportunidades en un mercado automotriz que empieza a mostrar signos de despegue. Así, fueron reconocidos el Grupo H Motores, como el más destacado en posventa y piezas de Ford en el país; y el Grupo Distribuidora Lumosa, como el mayor vendedor de vehículos de la marca. También fueron reconocidos los concesionarios Auto Mundial, Bahía Motors y Grupo Fuerza Motors. El Presidente de la marca enfatizó la relevancia del servicio posventa en la experiencia de compra de cada cliente y acotó que “la posventa es la preventa de la próxima venta”.
De la bonanza a la recuperación El joven Manuel Herrera, director comercial de H Motores , uno de los galardonados de la noche, asegura que sus primeros doce años el negocio automotriz han sido caóticos, "venía del pico histórico de 2008 hasta la pendiente más baja en 2017, donde apenas se vendieron 2.000 autos en el país y ahorita estamos subiendo con proyecciones de vender hasta 25.000 carros en la industria". Vivir esa secuencia de épocas de bonanza, sobrevivencia y recuperación le permite al joven ejecutivo hacer balance, "la recuperación programada nos ha permitido ser más proactivos que reactivos. Terminamos entregando una mejor calidad de producto y un mayor acercamiento con el cliente. Y ahora veo a chamos con apenas dos años en la industria que traen ganas e ideas muy buenas para la mesa, que nos permitirán entregar una mejor atención al cliente final, que es lo que queremos todos, la satisfacción del cliente". El joven comentó que deben reactivarse programas como Venezuela Móvil e impulsar a la banca para traer financiamiento y permitir a más venezolanos la compra de un vehículo nuevo. La Everest se suma y robustece a un portafolio de camionetas de Ford Venezuela, junto a la Bronco, la Explorer, la Territory y la Expedition, declaró Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Mercadeo, Relaciones Públicas y RSE de Ford. Esta camioneta llega a Latinoamérica desde la planta de Ford Autoalliance de Tailandia. Hay que acotar que este SVU entró al mercado mundial en el 2003 y se comercializa en 110 países. Más información, aquí |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
Movilnet-e presenta Gamer Fest en El RecreoMovilnet-e, la multiplataforma que conecta a la comunidad geek, presenta el GAMER FEST. |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Los proyectos del gobiernoContinuamente oímos, a miembros de la cúpula gubernamental, hablar de la existencia de múltiples proyectos de desarrollo, tantos que no se comprende como seguimos estando en el subdesarrollo. |
¿Desinterés por la seguridad digital o dejadez existencial?Cada minuto son ciberestafadas miles de personas en todo el mundo. Usualmente, los ciberdelincuenstes son ayudados por las usuarios. |
Bolívar en Nueva York: la estatua que conectó a Venezuela con Estados UnidosEra 19 de abril de 1921 y el sol de primavera iluminaba Central Park con una solemnidad insólita. |
Siganos en