| La nube de Microsoft: con apenas dos años, es un caso de éxito en Venezuela |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Lunes, 02 de Diciembre de 2013 10:37 |
|
Para las PYMES (que lideran adopción de nube con un 90% en sectores académico, manufactura y servicios) y grandes corporaciones que no pueden importar nuevo hardware la ubicuidad que ofrece la Nube de Microsoft se ha convertido en la solución perfecta, sobre todo porque la pagan en bolívares, pero calculada a tasa preferencial de Bs.6.30 por dólar… A nivel global, Microsoft tiene cuatro millones de objetos en storage y unos 3.8 zetabytes de datos que pronto se duplicarán, indicó Adel Meza, Gerente de Programas en la corporación. Esta avanzada de la gente de Redmont, que entrega infraestructura como servicio, ha posicionado Venezuela como el país con más consumo de “nube” en la región, servida mediante migraciones híbridas (sin el trauma de un big bang de la data) y empaquetada como “Cloud OS”, plataforma híbrida, híbrido, centrada en la gente en "un marco común de desarrollo de aplicaciones, gestión de infraestructura, datos, identidad y virtualización para que los usuarios adopten esquemas de nube en escenarios de nube privada". La banca, empresas de manufactura y otras cientos de empresas han apostado por esta visión del Cloud OS. Es tal el éxito, que indicó Alejandro Torres, Small Business Mktg Mgr de Microsoft, “hemos recuperado clientes del lado oscuro de la fuerza…”.
Dos años (nota oficial) Los servicios de nube de Microsoft Venezuela cumplen dos años de liderazgo apoyando a las empresas nacionales que han adoptado las mega tendencias tecnológicas con excelentes resultados para su productividad: Windows Intune, Office365 Windows Azure, Windows Server, System Center, Outlook.com, Skydrive y Windows 8.1. Con más de 15 años de experiencia en computación en la nube, los servicios online de la Corporación Microsoft se encuentran entre los más grandes del mundo, diferenciándose principalmente por su flexibilidad, mayor movilidad, fácil implementación, reducción de costos, seguridad y su amplia red de socios de negocios; un ecosistema variado y rico de integradores y desarrolladores, con diversos métodos de comercialización en moneda local, presencia y soporte global. “Nuestros clientes venezolanos, grandes y medianos, de servicios en la nube han podido comprobar cómo se ha elevado su productividad con las aplicaciones desarrolladas bajo plataformas de Microsoft. Sin duda, nuestras soluciones en la nube revolucionan la forma de trabajar y ponen un nuevo universo informático al alcance de las empresas y consumidores”, así lo señaló Juan Caraballo, gerente de Mercadeo de Soluciones para Servidores y Nube. En este sentido, las cifras del comportamiento del consumidor venezolano –sea empresa o persona natural- sobre la nube dan fe de los beneficios de esta solución: - Más de 90 mil usuarios con Office 365 - Más de mil buzones con los servicios de protección de correo desde la nube - Más de un millón de buzones creados a partir del servicio Exchange Online - 4.500 descargas de Windows Server 12 y System Center 12 desde su lanzamiento - 4 millones 745 mil usuarios de Outlook.com - 315 mil usuarios comparten documentos y recuerdos en Skydrive La estrategia de herramientas y servicios de nube de Microsoft Venezuela se enfoca en los retos locales que enfrenta la Tecnología de la Información (TI) en función de las tendencias actuales, la relevancia de las TI centradas en la gente y el nuevo mundo de dispositivos y servicios que ofrece la empresa, especialmente a través de Windows 8.1, su más reciente lanzamiento. En materia de nube para consumidores, SkyDrive ofrece la posibilidad de contar con archivos siempre disponibles y crear, editar, guardar y compartir documentos en todo lugar y momento desde su dispositivo. “Estamos cumpliendo dos años de soporte en el país con nuestros nuevos productos y servicios empresariales que ayudan a las compañías a aprovechar las oportunidades del cómputo en la nube y superar los actuales retos de la TI. Nuestra visión es clara: la nube es la tendencia más fuerte y en los próximos meses continuará impactando los negocios, las compañías y las personas. Por ello, en Microsoft seguiremos enfocados en crear soluciones que les permitan a nuestros clientes adaptarse y ser más competitivos”, agregó Caraballo. Nuevos servicios de Windows Azure Para ayudar a los clientes a construir una infraestructura de TI que brinde aplicaciones y servicios continuos en la nube, Microsoft Venezuela presentó recientemente Windows Server 2012 R2 y System Center 2012 R2. Estos nuevos productos permiten a las compañías crear centros de datos sin fronteras a través de Hyper-V para virtualización de gran escala, almacenamiento de alto desempeño a costos considerablemente más bajos, redes con software integrado y procesos de negocio híbridos. El nuevo Windows Azure Pack opera en Windows Server y System Center para permitir a las empresas y a los proveedores de servicios ofrecer una infraestructura y plataforma de autoservicio desde sus centros de datos. Los clientes también pueden utilizar Visual Studio 2013 y el nuevo .NET 4.5.1 para desarrollar aplicaciones modernas para dispositivos y servicios. A medida que el desarrollo de software se extiende dentro de cada compañía, la nueva solución Visual Studio 2013 Modern Lifecyle Management ayuda a habilitar a los equipos de desarrollo, a los empresarios y a los gerentes de TI a crear y ofrecer mejores aplicaciones, más rápido. Gente y dispositivos en la nube La proliferación de las aplicaciones, los datos y los dispositivos en la nube ha comenzado a llevar a muchas empresas a adoptar el modelo “traiga su propio dispositivo”. La nueva versión de Windows Intune se combina con System Center Configuration Manager para ayudar a que los departamentos de TI proporcionen a los empleados móviles un acceso más seguro a las aplicaciones y los datos que necesitan en su dispositivo de elección Windows, iOS y Android. Este ambiente de administración unificado para PC y dispositivos móviles complementa las nuevas capacidades de protección de acceso y de información de Windows Server 2012 R2. En conjunto con Windows Server 2012 R2, Microsoft también presentó la aplicación Windows Remote Desktop que brinda acceso sencillo a PC y escritorios virtuales en una variedad de dispositivos y plataformas, tales como Windows, Windows RT, iOS, OS X y Android. Una nueva visión: Cloud OS Bajo la visión Cloud OS, Microsoft propone un marco común de desarrollo de aplicaciones, gestión de infraestructura, datos, identidad y virtualización para que los usuarios adopten esquemas de nube en escenarios de nube privada, nube pública o con proveedores de servicio (hosters) de forma transparente, técnicamente viable e híbrida. En escenarios de nube privada, Hyper-V y System Center son soluciones medulares. Por otro lado la nube pública se apoya en nuestras soluciones de Office 365 y Windows Azure. Los datos de los clientes pueden ser almacenados en forma estructurada en SQL Server, MySQL o datos no estructurados con HDInsights, implementación de Hadoop para Bigdata y Active Directory como solución para manejo de identidad y políticas de acceso en cualquiera de las nubes consideradas. Esta visión permite a las empresas emprender sus proyectos en cualquier servicio de nube y migrarlo cuando lo deseen a otro sin cambios en su arquitectura. Por ejemplo, podrían desarrollar su aplicación en Azure y luego bajarlo a sus centros de datos o viceversa. |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en