Samsung lanza sus S7 y reactiva el mercado de los móviles en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 29 de Abril de 2016 15:49 |
A pesar de la sequía de divisas, la empresa importó los primeros 1.000 equipos para distribuirlos en sus tiendas Samsung y el mercado abierto, indicó Antonio Figueira, director de la división de Ventas de Samsung Electronics de Venezuela. El equipo de alta gama es para consumidores exigentes, que les gusta lo último en tecnología y tienen recursos para adquirirla. A pesar de la crisis, Venezuela tiene un mercado para estos equipos que se cotizan en Mercadolibre hasta en 1.000.000 de bolívares (¡unos 86 salarios mínimos!). Todo lo que quieres de un teléfono Gracias a la certificación de grado de protección IP68, los Galaxy S7 y S7 edge aumentan su grado de utilidad, permitiendo que el equipo no tenga daños si se sumerge en agua dulce a una profundidad inferior a 1,5 M por más de 30 minutos o tiene contacto con el polvo. Por otra parte, la Edge UX, la experiencia avanzada de punta disponible en el Galaxy S7 edge, proporciona comodidad y eficiencia aumentada creando atajos fáciles a la mayoría de las funciones predilectas de los usuarios tales como correo electrónico, selfie o aplicaciones de terceros. El directivo informó que la empresa sigue dando soporte a los equipos comprados tanto en Venezuela como en el resto de Latinoamérica. “Acompañamos a los clientes para garantizarles el repuesto que necesiten al momento de tener algún inconveniente”, comentó. Samsung brilló, durante el último lustro, como una empresa comprometida con el país, y eso, en palabras de Figueira, no ha cambiado, “seguimos en el país, y estamos contribuyendo, de acuerdo a nuestras posibilidades, en campañas de Responsabilidad Social. Hace poco realizamos labores en una escuela ”.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en