Patricia Janiot convierte a los niños colombianos en campeones de ciudadanía |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 09 de Mayo de 2012 17:33 |
El cotilleo se volvió debate en Twitter y continuó su presencia en la polémica rueda de prensa en Caracas, pero Janiot logró, gracias a su paciencia, sinceridad y afabilidad comunicar que sólo vino a celebrar los 15 años de CNN en Español con un torneo de golf el 10 de mayo y a tratar de abrir camino con los voceros del gobierno para incorporarlos, como fuente, a sus diversos espacios sobre Venezuela, ”ojalá la pantalla de CNN se vuelva más roja rojita para octubre y así realizar una cobertura más balanceada", aseveró. Janiot asegura que "el país o una parte de éste vive en paranoia producto de la falta de información, de la incertidumbre y del ánimo sensible que va en aumento cuando estamos de cara a unas elecciones presidenciales. Esa mezcla de elementos hace que la situación se encrispe como en ningún otro país". Agregó que algunos diputados oficialistas le comentaron que CNN le da demasiada atención a Venezuela, cuando eventos similares que ocurren en otras geografías no reciben esa lupa del canal, y ella les respondió que "tienen razón, lo que pasa es que los periodistas nos alimentamos del conflicto. El conflicto para los periodistas es como la sangre para los vampiros, no podemos vivir porque somos perros de caza que estamos detrás de lo que se hace mal". — IRM: ¿El eje del programa es el fútbol? — IRM: serían unos campeones en ciudadanía… — IRM: ¿Cuántos niños atienden y cómo se financia “Colombianitos”? — IRM: ¿ustedes utilizan la modalidad de padrinazgo por un año, ¿cómo les ha ido con esa estrategia? — IRM: Sobre el affaire del documental. Hablaste de la necesidad de balancear la información de los espacios de CNN en español en relación a Venezuela, que les es muy difícil acceder a la fuente oficial (lo cual es cotidiano para los medios venezolanos) y eso los lleva a interpelar a voceros “opositores”, pero a la vez indicaste que hay que superar el esquema de gobierno-oposición en el caso de los medios de comunicación públicos, que sería ideal ver a gente que adversa a un gobierno en los canales del Estado, pues la gente los financia a través de los impuestos… ¿Cómo se logra eso en el caso de CNN, de qué manera pueden acercarse al país y mostrar lo que aquí pasa sin caer en el fácil maniqueísmo de los extremos? |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en