José Alberto Olivar, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia |
Escrito por Tomás Straka |
Jueves, 21 de Marzo de 2024 16:11 |
Ocupará el Sillón G, que en vida fue de Don José Rafael Lovera , en un merecidísimo reconocimiento a su obra, amplia y de aliento, y a un trabajo perseverante. Desde el muchacho que egresó como electricista de la Escuela Técnica de Guarenas y trabajó en obras de construcción, al Individuo de Número, median tres décadas de esfuerzo y talento. En el Instituto Pedagógico de Miranda "J.M. Siso Martínez", de la UPEL, descubrió que su vocación es la historia. Pronto brilló entre sus compañeros. Tan pronto se graduó siguió estudios de postgrado, recibiéndose de Magíster en la UCV y de Doctor en la UCAB. Su tesis, Automovilismo, vialidad y modernización. Una aproximación a la historia de las vías de comunicación en Venezuela . Sin embargo, no fue su primer libro. Ya había publicado uno con varios trabajos, y desde el doctorado ha seguido produciendo artículos, conferencias y compilaciones. El más reciente es un conjunto de estudios sobre las transiciones políticas en América Latina, que coordinó con Miguel Martínez Meucci. Olivar es actualmente profesor de las universidades Simón Bolívar, Metropolitana, ambas en Caracas. También ha dado clases en el Instituto Pedagógico de Caracas y en la UCAB. Sus posturas públicas son claras y resueltas a favor de la democracia y la libertad. Concibe su labor académica como un ejercicio cívico. Como amigo de Olivar, como colega upelista, como ucabista (¡es ilustre egresado de nuestro doctorado!), no puedo sino celebrar esta elección. ¡Enhorabuena por Olivar! ¡Enhorabuena por la academia y por el país! Fuente: IG del académico Tomás Straka. Reproducción autorizada por el autor. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
Ecuador: cuando el correísmo pierde grita fraudeLa segunda vuelta de la elección presidencial en Ecuador se realizó el pasado domingo 13 de abril en un clima signado por la pugnacidad |
La política en la frontera: retos y símbolos“La política internacional de cada Estado es en gran parte la que fragua su identidad nacional. |
Francisco Espejo destacado prócer civilEn vísperas de la celebración de un año más del inicio del proceso de independencia de Venezuela, |
¿Quién debe tomar Berlín?El 16 de abril de 1945 se inició la última ofensiva de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Berlín, |
Bondad, morada de lo sagradoEn la Historia, la bondad es un asunto marginal. Jesús, paradigma de la bondad, fue crucificado |
Siganos en