| José Alberto Olivar, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia |
| Escrito por Tomás Straka |
| Jueves, 21 de Marzo de 2024 16:11 |
|
Ocupará el Sillón G, que en vida fue de Don José Rafael Lovera , en un merecidísimo reconocimiento a su obra, amplia y de aliento, y a un trabajo perseverante. Desde el muchacho que egresó como electricista de la Escuela Técnica de Guarenas y trabajó en obras de construcción, al Individuo de Número, median tres décadas de esfuerzo y talento. En el Instituto Pedagógico de Miranda "J.M. Siso Martínez", de la UPEL, descubrió que su vocación es la historia. Pronto brilló entre sus compañeros. Tan pronto se graduó siguió estudios de postgrado, recibiéndose de Magíster en la UCV y de Doctor en la UCAB. Su tesis, Automovilismo, vialidad y modernización. Una aproximación a la historia de las vías de comunicación en Venezuela . Sin embargo, no fue su primer libro. Ya había publicado uno con varios trabajos, y desde el doctorado ha seguido produciendo artículos, conferencias y compilaciones. El más reciente es un conjunto de estudios sobre las transiciones políticas en América Latina, que coordinó con Miguel Martínez Meucci. Olivar es actualmente profesor de las universidades Simón Bolívar, Metropolitana, ambas en Caracas. También ha dado clases en el Instituto Pedagógico de Caracas y en la UCAB. Sus posturas públicas son claras y resueltas a favor de la democracia y la libertad. Concibe su labor académica como un ejercicio cívico. Como amigo de Olivar, como colega upelista, como ucabista (¡es ilustre egresado de nuestro doctorado!), no puedo sino celebrar esta elección. ¡Enhorabuena por Olivar! ¡Enhorabuena por la academia y por el país! Fuente: IG del académico Tomás Straka. Reproducción autorizada por el autor. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Siganos en