La UCAB premió a los forjadores de Democracia en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 31 de Enero de 2019 07:46 |
por su lucha diaria por hacer de Venezuela una república democrática y moderna. Este es un galardón, que la las instituciones más sólidas de la Sociedad Civil otorgan a ciudadanos e instituciones que están edificando, con brillo, la ruta para la Venezuela posible y positiva. El padre Francisco Javier Duplá recibió, en nombre del padre Luis Ugalde, el Premio en la categoría Integridad Democrática, y leyó un mensaje del ex Rector de la UCAB, “Venezuela guiada por la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó, que ha demostrado valor y serenidad, entra en una nueva etapa, asumiendo con responsabilidad y creatividad lo público, arrebatándolo a quienes lo han convertido en botín criminal”. El Premio Valores Democráticos, otorgado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG), contó con un jurado plural, conformado por representantes de la Asamblea Nacional, las Academias Nacionales de Ciencias, la Asociación de Rectores Universitarios (Averu), la Conferencia Episcopal Venezolana, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio (Fedecamaras) y la Red Venezolana de Organizaciones de la Sociedad Civil (Sinergia), explicó Elvia Gómez, editora de la revista digital Polítika UCAB.
Su intención es reconocer y agradecer a instituciones y personas el valor de su lucha y compromiso por la libertad y la democracia de nuestra Venezuela. “En la medida que reconocemos el valor en los otros, podemos inspirar y sembrar la semilla de la trascendía en la vida de muchos. Ese es el propósito de reconocer hoy a quienes por sus vidas y sus luchas se han constituido como ejemplos de nuestros Valores Democráticos”, afirmó el profesor Alarcón. Los ganadores recibieron una estatuilla diseñada por Waleska Belisario, fundadora del estudio ABV Taller de Diseño . En la categoría Integridad Democrática, que reconoce una trayectoria en la promoción y defensa de los valores inherentes a la democracia, el jurado seleccionó al padre Luis Ugalde, sj, y a la Conferencia Episcopal Venezolana. En la categoría Libertad de Pensamiento, que reconoce a personas e instituciones que asumen la lucha por la defensa de la libertad intelectual, de pensamiento, de opinión, de expresión y de difusión de las ideas democráticas, resultaron ganadores el portal Prodavinci, la Asociación Civil CEDICE Libertad y el periodista César Miguel Rondón. Al recibir su galardón, la ingeniero y exdiputada María Corina Machado, afirmó “Estamos frente a una gran oportunidad de retomar nuestra tradición republicana y, paradójicamente, producir una ruptura histórica. Durante 200 años ha estado luchando por emerger la República Liberal Democrática, sus valores iniciales, de nuestros padres fundadores, la libertad, la igualdad, la propiedad son los que hoy laten en cada uno de los venezolanos. Hemos vivido en nuestra historia momentos heroicos y momentos muy oscuros. Vivimos años de progreso y paz en la República Democrática. Nunca imaginamos que iba a continuar en esta etapa de oscuridad y oprobio, porque no estamos enfrentando una dictadura más, ni siquiera un sistema totalitario vil como hemos estudiado en la historia, en Venezuela se ha instalado un estado criminal cuyas mafias han ido penetrando todos los sectores de la sociedad. Por eso los venezolanos no vamos a aceptar otra cosa que el desmontaje total de este sistema de mafias, por eso hablo de una ruptura histórica radical, que requiere enorme coraje, porque implica romper con nudos, prácticas y vicios que hemos arrastrado por demasiado tiempo. En primer lugar, el militarismo asechando a la república democrática durante estos 200 años.
|
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Desconocemos nuestra historiaEzequiel Zamora era honesto comerciante de pocas letras pero llegó a ser General cuando no existía en el país venezolano ninguna Academia Militar |
Siganos en