María Corina Machado a la Comunidad Internacional: “esperamos mucho más que buenos deseos” |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 21 de Marzo de 2024 01:01 |
“Hoy es un día que pasará a la historia como el día de la infamia. El día en que el régimen despidiera toda su maldad, todo el miedo, la mentira, la violencia para sembrar el terror , pero se equivoca, lo que se han encontrado es la fortaleza de la gente unida, el coraje y la diginidad de un país que decidió cambiar e irreversiblemente avanza hacia la transición a la democracia. Lo he dicho y lo repito: el régimen, por la fuerza, por las malas puede intentar retrasar la transición, pero no puede evitarla. Esto ya está en proceso. Hoy como todos ustedes saben se dictaron órdenes de aprehensión contra nueve venezolanos, la mayoría de ellos integrantes de nuestros equipos del comando de campaña. Dos de los miembros de estos equipos fueron secuestrados, aprendidos por la fuerza, Henry Alviárez, nuestro Coordinador Nacional de Organización y encargado de la Central de Organización del Comando Nacional; Dignora Hernández, diputada y Coordinadora de la Central de Operación Política. También hay órdenes de aprehensión contra Magalli Meda, Jefa del Comando Nacional; Humberto Villalobos, Coordinador de la Central Electoral; Claudia Macero, coordinadora de la Central de Comunicaciones; Pedro Urruchurtu, Coordinador de la Central de Relaciones Internacionales; Omar González, Jefe del Comando en el Estado Anzoátegui y Fernando Martínez Mottola , miembro de los asesores de la Plataforma Unitaria. Los venezolanos, toda la comunidad internacional, pero sobre todo el régimen, saben perfectamente en qué andamos nosotros. Nos siguen paso a paso, interceptan todas nuestras conversaciones o correos electrónicos, nos trancan carreteras, se meten en nuestras reuniones, saben muy bien en qué andamos nosotros. Nosotros estamos organizando un país para avanzar en una ruta electoral en la cual vamos a derrotar a Nicolás Maduro en elecciones limpias y libres, ellos lo saben. Todos nuestros equipos, los integranets de este enorme movimiento que crece cada día, nos dedicamos a eso, a llevar esperanza, a facilitar la organización, a encontrarnos unos con otros derribando las barreras que el régimen creó entre los venezolanos. Por eso hemos logrado que toda esa base que alguna vez siguió al chavismo hoy está con nosotros, quiere cambios con nosotros. Nos hemos dedicado a montar la Plataforma 600K, que es la plataforma más robusta que ha existido en Venezuela para la defensa del voto. Los miles y miles de Comanditos que se están formando y que muchos están registrados, demuestran que la gente está clarísima, que este proceso es de cada ciudadano, y la gente se lo ha apropiado. Todo, absolutamente todo lo que dijo el Fiscal del Terror, el Ministerio Impúdico, es falso, todo es mentira. Ayer veíamos el Informe que presentó la Misión de DeTerminación de los Hechos de las Naciones Unidas e hizo referencia al modus operando de persecución y obtención de consefiones, entre comillas, que aplica este sistema, yo les quiere pedir a ustedes que se pregunten como habrá sido el trato que recibió Emil Brandt para obligarle a decir las cosas que aparecen en ese video. Y yo quiero decirle en nombre de toda esta organización, de todos nuestros equipos y en el mío, a Emil Brandt, que yo confió en él, se lo digo a su familia y se lo digo a todo el equipo. Ellos quieren dividirnos, ellos quieren sembrar dudas y desconfianza, se equivocan. A Emil y a todos los perseguidos, y muy especialmente hoy a Henry y a Dignora, mis hermanos, a Luis Camacaro, a Juan Freites, a Guillermo López y a todos los presos y perseguidos, civiles y militares, que tengan la seguridad que está lucha cada día adquiere más urgencia y fuerza porque los tenemos a ustedes en el centro de nuestro corazón y de nuestra actividad porque vamos a liberarlos a todos, como vamos a liberar a este país. Seguramente todos se preguntan porqué hacen esto horas antes del inicio de la postulación, porque obviamente esto no es casualidad, y la respuesta es igualmente obvia, evidentemente el régimen quiere cerrar el camino al cambio, el camino a la libertad en paz, lo quieren cerrar porque saben que están derrotados, porque no hay manera que puedan ganar una elección contra nosotros. Pero yo quiero pedirle a los venezolanos que tengamos una cosa muy clara en este momento: esto que está haciendo el régimen no es una señal de fuerza, esto es una señal de profunda debilidad porque se saben perdidos y saben que nosotros tenemos más fuerza cada día que pasa”. Para la candidata, “esto va más allá de una lucha electoral, esto es una lucha espiritual entre le bien el mal. Y el bien va a triunfar”. Al preguntarle a Machado cuáles van a ser “sus próximos pasos” ante esta aremetida, la candidata expresó: “La primera es qué vamos a hacer cada uno de los venezolanos, este no es un tema María Corina Machado, este es un tema de todos. Hoy tenemos la gran oportunidad después de 25 años, nunca en 25 años habíamos estado 80-20 en el mejor de los casos para ellos en una elección presidencial. ¡Nunca!. ¿Qué vamos a hacer? Pero también quiero preguntarle a la Comunidad Internacional qué va a hacer la Comunidad internacional, porque dice que quieren elecciones libres, limpias; dice que apoya el Acuerdo de Barbados, hasta los aliados políticos de Maduro, que van a hacer frente a esto… Yo no voy a parar de luchar nunca. A la comunidad internacional: esperamos mucho más que buenos deseos.”
|
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en