¿Por qué es importante visibilizar el conflicto? |
Escrito por Benigno Alarcón |
Lunes, 10 de Enero de 2022 15:07 |
que nos gobierna y una mayoría del país desempoderada, desmovilizada y sometida a su mandato como consecuencia del miedo y la desesperanza aprendida… Cambiar implica visibilizar el conflicto entre una mayoría que quiere vivir en democracia para construir un futuro para sí y sus hijos en Venezuela, y un pequeño grupo que quiere vivir del control del poder sobre el Estado… El 2022 se presenta con oportunidades para que esa gran mayoría democrática de la sociedad venezolana se movilice y haga visibles sus demandas y desacuerdos con el gobierno. Una de esas primeras oportunidades se presentó el pasado domingo 9 de enero, con la repetición de la elección del gobernador de Barinas, en la que la sociedad del estado natal de Chávez ratificó de manera contundente su voluntad de terminar con la hegemonía oficialista y demostró con su ejemplo al resto del país que sí se pueden cambiar las cosas cuando la mayoría se une por una causa, pese a todo el ventajismo que el oficialismo ejerció a través del control del Estado. Una segunda oportunidad que se presenta en el 2022 es el referendo revocatorio. El referendo revocatorio contaba ya para julio del año pasado con más de un 80% de aprobación entre quienes se oponen a la continuidad del régimen. Y a pesar de que no tenemos mediciones propias recientes, hemos visto otras en las cuales el nivel de apoyo a un revocatorio se mantiene, pese a los múltiples voceros que, unos de buena fe y otros por cálculos hechos a su propia conveniencia o a la del gobierno, argumentan sobre su inconveniencia o inviabilidad. Continúe leyendo aquí: https://politikaucab.net/2022/01/10/por-que-es-importante-visibiizar-el-conflicto/ |*|: Director del CEPyG-UCAB |
Jornada sobre Parkinson en Caracas: prioridad al diagnóstico en etapas inicialesLa Sociedad Venezolana de Neurología (SVN) enfatizará la importancia del diagnóstico temprano del Parkinson en su próxima jornada de actualización en Caracas. |
Muestra de Cine Luis Armando Roche en el TrasnochoUn apasionado por la ópera y la música tradicional, por el teatro y el cine, por Francia y Venezuela, Luis Armando Roche, cineasta, |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Batalla de Juana De Ávila (24 de Abril, 1822)Si usted le pregunta a un zuliano o a un marabino sobre la Batalla de Juana de Ávila le aseguro que la mayoría no sabrá de que se trata |
El voto, otra vez el voto1.- No somos indiferentes a una certeza: es difícil hablar de participación en elecciones regionales, municipales y parlamentarias de 2025 |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Siganos en