| Obama y la democracia |
| Escrito por Sadio Garavini di Turno |
| Miércoles, 24 de Junio de 2009 21:44 |
|
El largo proceso histórico se completó con la libertad política, con la cual todos los ciudadanos adquieren el derecho de participar a la formación de las decisiones colectivas. Siguiendo al gran politólogo Norberto Bobbio, el Estado democrático está caracterizado por un proceso de contención y delimitación del poder político. En las constituciones democráticas los remedios contra el abuso de poder se logran a través de dos principios: la separación de poderes y la subordinación de todos los poderes estatales al derecho. Por separación de poderes, se entiende no sólo la separación vertical de las principales funciones del Estado ( ejecutiva, legislativa y judicial), sino también la separación horizontal entre órganos centrales y órganos periféricos, en las varias formas de gobierno que van de la descentralización político-administrativa al federalismo. El segundo principio es el del Estado de derecho, o sea el Estado en el cual todo poder debe ser ejercido en el marco de reglas jurídicas que delimitan su competencia y orientan sus decisiones. Otra característica de la democracia es la llamada “constitucionalización” de la oposición, que permite la formación de un poder alternativo, en el marco de unas “reglas del juego” político aceptadas y respetadas. Un observador objetivo, que analice la situación política venezolana, a la luz de las palabras de Obama y de lo expuesto más arriba, puede comprender que Chávez está tratando de imponer en Venezuela y exportar a la América Latina un régimen peculiar, claramente no democrático, militarista y plebiscitario, con características “fascistoides” y neocomunistas. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Siganos en