82% dice que "Zelaya no fue un buen presidente" |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 30 de Junio de 2009 22:47 |
La encuesta en línea www.lacuartaurna.com ha reunido a 33.700 votantes hondureños que reprueban la gestión de Manuel Zelaya (82.36 %); mientras que un 86.97% no confían en dejar al ex mandatario la discrecionalidad de modificar la Constitución y un 84% considera que no tiene méritos para ser reelecto.
El cuestionario trae las siguientes preguntas: ¿Está usted de acuerdo que en las elecciones generales de noviembre de 2009 se instale una cuarta urna para decidir sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que apruebe una Constitución política? (NO: 81.29%); ¿Aceptaría usted la instalación de una cuarta urna si menos del 50% de la población responde a esta consulta popular? (NO: 83.59%); ¿Confiaría usted en los resultados de todo este proceso si no hay observadores internacionales acreditados para dar fe de su veracidad? (NO: 84.50 %); ¿Está usted de acuerdo con que se permita la reelección inmediata de un presidente? (NO: 82.01%); ¿Está usted de acuerdo con que se permita la reelección indefinida de un presidente? (NO: 87.43%); ¿Confía en permitir que el presidente Manuel Zelaya modifique la constitución a su discreción? (NO: 86.97 %); ¿Calificaría a Manuel Zelaya en su cargo como un buen presidente? (NO: 82.36%) ¿Considera que el presidente Manuel Zelaya ha hecho los méritos suficientes para ser reelegido como presidente? (NO: 84.07%) Sobre la encuesta Los organizadores de la página indican que "Primero que todo deseamos aclarar que esta página no está vinculada de ninguna manera con El Heraldo (ni con ninguna otra institución u organización), sin embargo queremos agradecerles mucho por haber publicado la noticia acerca de nuestra página. Fue una total e inesperada sorpresa (pero agradable por cierto). |
Las empresas aumentarán hasta un 9% su presupuesto de ciberseguridadEn un contexto de crecientes pérdidas financieras por incidentes cibernéticos, las empresas planean aumentar sus inversiones en seguridad informática, |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
De un muy jurídico sentido comúnImaginemos por un instante que debamos pasearnos en los espacios públicos, portando el amasijo de facturas derivadas |
Un delincuente en la Casa BlancaLos grandes burgueses como Trump, actual delincuente residenciado en la Casa Blanca con el título de Presidente, |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Siganos en