Las infecciones de Chávez |
Escrito por Hernán Felipe Errázuriz |
Lunes, 06 de Julio de 2009 07:25 |
Se cree que estamos blindados de los males externos, incluso de las infecciones de Chávez: él tiene sus adelantados, los financiará y goza de alguna acogida en nuestras autoridades. Nos vanagloriábamos de nuestro patrimonio sanitario, pero somos de los más infectados del planeta: plantas, bosques, porcinos, bovinos, abejas, salmones y lo que nos corresponde del Arca de Noé -ahora, hasta los humanos- están azotados por plagas importadas. Chávez también nos puede salpicar. En Honduras, Chávez apoyó al díscolo Zelaya. Una vez que lo enganchó, lo instó a reelegirse, le proporcionó fondos y urnas para un plebiscito declarado inconstitucional. Zelaya insistió y destituyó al jefe militar, desobediente de imponer el referéndum. A la sentencia de restituir al uniformado y al enjuiciamiento por abuso del poder, Zelaya respondió con desacato. Fue destituido por el Congreso. Creía que bastaba con ser elegido para ser demócrata, como Hitler, Chávez y tantos otros. En la vacancia, asumió temporalmente el presidente del Congreso. Casos similares de gobiernos civiles de transición se han sucedido sin reparos en la región. La OEA decidió intervenir, pero erró al sumarse sin más al ultimátum chavista. Los hondureños en aprietos, y la comunidad internacional, expuesta al ridículo. Atizados por América Latina, con rapidez inusual, Obama y la ONU, aún indecisos sobre Corea del Norte e Irán, se unieron a Chávez en las condenas al segundo país más pobre de la región. Lo mismo hizo la Unión Europea, que tardó meses y un genocidio para intervenir en los Balcanes. Hasta Cristina Kirchner, derrotada y en emergencia sanitaria, pretendió viajar a Honduras para reponer a Zelaya. El ultimátum no resultó. El supuesto golpe no es claro; ahora tendrán que negociar, elegir un nuevo gobierno y rechazar las aspiraciones eternas de Zelaya. Igual, todos se declararán vencedores. Así parece entenderlo finalmente Estados Unidos, que no puede compartir fórmulas de hecho, a favor o en contra del chavismo.
Si un marciano viera este espectáculo, retornaría a Marte.
Fuente: El Mercurio
|
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en