Venezuela en Honduras |
Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
Jueves, 02 de Julio de 2009 20:26 |
En el caso de Chávez está a la vista. El tiene “un proyecto” y un guión que se sigue al pié de la letra en Venezuela, Bolivia y Ecuador: llegar al poder mediante elecciones y utilizar luego ese poder para cambiar las Constituciones que explicitan la no reelección como experiencia histórica vivida por nuestros pueblos donde la tradición ha sido la de caudillos que se entronizan en el poder de por vida. Es por ello que se colocan cláusulas que no permitan la reelección. Eso era lo que intentaba Zelaya cuyo mandato expiraba a fines de este año y pretendía, contra los poderes constituidos (Congreso, Corte Suprema de Justicia y Fiscalía) apelar a una consulta con el propósito de eliminar esa cláusula y prolongarse en la presidencia. La Constitución hondureña tiene normas preventivas contra tales pretensiones y son expresas, no merecen otra interpretación y procedimientos para modificar su Constitución.
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Siganos en