¿Y la soberanía del pueblo caraqueño? |
Escrito por José “Cheo” Salazar |
Lunes, 29 de Junio de 2009 08:48 |
![]() “Haré lo que haya que hacer, para respetar la soberanía del país centroamericano” Hugo Rafael Chávez Frías Ante la crisis política en Honduras. El prócer mexicano fue lapidario “Así como entre los pueblos, como entre los hombres, el respeto al derecho ajeno es la paz” en política internacional ese principio es conocido como la “autodeterminación de los pueblos y la no inherencia” y en el debate democrático interno, que se resuelve pacíficamente en libérrimas elecciones, lo certificamos con la incuestionable frase “el respeto a la soberanía popular”. En síntesis. Hay que respetar y hacer respetar la soberanía popular y la autodeterminación de los pueblos. Nunca ha sido, es, ni será revolucionario la inherencia en procesos ajenos, lo revolucionario es cuidar celosamente nuestra soberanía y cumplir estrictamente la Constitución Nacional. Estamos obligados a predicar con el ejemplo. El Presidente, tiene derecho a fijar la posición del gobierno nacional en los organismos internacionales. A lo que no tiene derecho es a meter a nuestro país en controversias políticas y soberanas de otros países. No hagas, lo que no quieres que te hagan. A lo que está obligado Chávez es a cumplir y hacer cumplir la Constitución Bolivariana de Venezuela, las leyes y la voluntad popular que surge de las urnas electorales. El pueblo de Caracas eligió soberanamente y hay que respetarle su soberanía. Los caraqueños y los hondureños, merecen respeto a su soberanía. Lo que es igual no es trampa. No hay que ir muy lejos. En su pleno rostro, ante su mirada y creo sorpresa del Presidente Chávez, el bravo pueblo de Caracas, el soberano, el verdadero poder popular, cerca de 800 mil venezolanos con derecho al voto, a pesar de la trampa y el ventajismo oficial, le dieron una brillante e impecable victoria al Dr. Antonio Ledezma para que ejerciera la Alcaldía Metropolitana. Esa soberanía del pueblo hay que respetarla y hacerla respetar. No nos metamos en pleitos y disputas ajenas. Vamos a respetar para que nos respeten. El acatamiento y respeto a la soberanía empieza por casa. No hay que buscar a Dios por los rincones. ¿Con qué autoridad moral exige respeto a la soberanía del pueblo hondureño el presidente Chávez si no la respeta en el país? Los organismos internacionales deberían demandar de los líderes coherencia entre lo que dicen y hacen. No se puede reivindicar, lo que no se practica. No se puede exigir, apego al orden democrático, sino se cumple con esos standards internamente. Hoy el pueblo de Caracas, aprovechando ese reclamo del Presidente, debe pedir encarecidamente que también les respeten su elección y soberanía y Chávez hacer lo que tiene que hacer, de acuerdo a la ley y la Constitución Bolivariana de Venezuela, para que se respete la soberanía del pueblo caraqueño. Lo que Audi alteram partem. Para juzgar con imparcialidad hay que escuchar las dos partes y el pueblo de Caracas pide ser escuchado como se escucha al pueblo hondureño. El grito está más cerquita y fácil de escuchar. Hay que respetar también la soberanía del pueblo caraqueño. No miren para otro lado. Hay que tener ética democrática. That is the question. Blog del autor: www.legequaesocheosalazar.blogspot.com/ |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
La poesía también vive en la cárcelCuando bajé a los sótanos de la Seguridad Nacional en tiempos del perezjimenato encontré a mis amigos allí encarcelados y todos llevaban barba. |
Türk con otro demoledor informe desde la ONUPor algo el régimen ha reaccionado como ha reaccionado. Como siempre, desconociendo sus violaciones, |
El robo del milenioEn la historia de la humanidad se registran robos de robos. |
Un Tercer Reich que duró 12 años"Cronwell se disponía a asolar toda la cristiandad; la familia real estaba perdida y la suya iba a ser poderosa para siempre, |
La esperanza de volverEs más que sabido que, por todas partes del mundo, están presentes legiones de venezolanos que forman la diáspora mas grande |
Siganos en