| Comunicado RECIVEX |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Jueves, 02 de Julio de 2009 20:28 |
Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior (RECIVEX) ante la crítica situación política que vive la Nación Hondureña, declara: De acuerdo con los principios de un sistema democrático, se encuentra como pilar fundamental la separación e independencia de los poderes del estado. En Honduras las instituciones representativas de los poderes Legislativo y Judicial: Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia, Fiscalía y Procuraduría actuaron conforme a lo establecido en la Constitución Hondureña, cuando cumplieron con las responsabilidades conferidas por esa Carta Magna ante el abuso de poder del ahora depuesto presidente Manuel Zelaya. -La Constitución Hondureña prohíbe en forma expresa la reelección indefinida, que era el objetivo perseguido por Manuel Zelaya, razón por la cual propuso una encuesta ilegal, la inclusión de una cuarta urna electoral en las elecciones hondureñas a celebrarse el 29 de Noviembre 2009, para la aprobación de convocatoria a una Asamblea Constituyente para cambiar la constitución. En este sentido el Congreso votó en contra por unanimidad, La Corte Suprema sentenció en contra, las Procuraduría y Fiscalía también se pronunciaron en contra - El organismo electoral, encargado de estos procesos no participaba en una encuesta que estaba arreglada directamente por Manuel Zelaya., quien colocándose por encima de la ley desconoció la decisión de los otros poderes del estado, dio órdenes a la Fuerza Armada para que hicieran la logística y custodia del material juzgada y votada como ilegal. A lo cual las autoridades militares respondieron de acuerdo con lo establecido en la constitución hondureña. - La injerencia de “asesores” venezolanos, cubanos y nicaragüenses era evidente, estaban presentes en un país que rechaza mayoritariamente esta irrespetuosa intervención. - La presidencia es asumida por el Presidente del Congreso, de acuerdo a lo establecido por la Constitución. .No ha habido violencia de tipo alguno, los militares no tienen presencia en el gobierno que ha sustituido a Zelaya, sólo cumplen con su misión. - La intervención de Hugo Chávez ha quedado manifiesta al amenazar a Honduras con intervención militar, con derrocar al Presidente Interino de Honduras Roberto Micheletti. - La Comunidad Internacional ha condenado lo que llaman un golpe militar, sin tomar en cuenta la legalidad y legitimidad de las acciones tomadas por los otros poderes Hondureños, sin tomar en cuenta la perenne intromisión de Hugo Chávez en los asuntos internos de otros países, la evidente parcialidad del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, pero por encima de todo la voluntad de un pueblo que NO quiere la imposición de una ideología que no comparte. Por todas las razones anteriormente expuestas, RECIVEX como organización, expresa su solidaridad con el hermano pueblo hondureño y con unas autoridades que supieron defender y respetar el derecho del pueblo que las eligió. Somos Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior, Somos RECIVEX RECIVEX - Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior es una organización sin fines de lucro, conformada por voluntarios Venezolanos, con representación en diferentes ciudades alrededor del mundo. Una de nuestras tareas principales es informar a la comunidad internacional sobre la realidad venezolana, con especial énfasis en aquellos asuntos y circunstancias que amenacen o quebranten los principios democráticos en nuestro paí s. RECIVEX está registrado en el estado de Connecticut, EEUU. 311 Eastern Street. New Haven , CT 06513 RECIVEX trabaja por una Venezuela democrática, armónica, plena en justicia y libertad. http://recivex.org/ |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en