Las confesiones testamentarias de Manuel Marulanda |
Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
Lunes, 20 de Julio de 2009 18:49 |
![]() Otros, como algunas repúblicas centroamericanas de las que Honduras sería la joyita de la corona, habrían resbalado al fondo de su esfera de influencias. Y los últimos, desde Brasil y Chile hasta Uruguay y la Argentina de los Kirchner, aliados cómplices o silentes, perfectamente enterados de los propósitos subversivos del teniente coronel, heredero y epígono dilecto de Fidel Castro, pero maniatadas sus autoridades de gobierno por viejas querencias e inveteradas inclinaciones políticas o el compromiso fundacional del llamado Foro de Sao Paulo. Algunos de ellos – y ellas - militaron en la izquierda revolucionaria de los años sesenta, se exilaron en países comunistas o en la Cuba castrista, asaltaron bancos y secuestraron empresarios y hoy manejan sus países por causa y honra del simple relevo generacional. Con la OEA – vaya sorpresa - reconvertida gracias a un birlibirloque digno de una novela de política ficción, en la Quinta Internacional del Socialismo del Siglo XXI o, parafraseando a los pujos cubanos de los sesenta, en la OSPAL de los nuevos tiempos: Organización de Solidaridad de los Pueblos de América Latina. Con Irán, Afganistán, Corea del Norte, Bielorrusia, Rusia y otras perlas dictatoriales como aliados planetarios.
En el caso hondureño, la comunidad internacional ha solapado consciente y deliberadamente el proceso de internacionalización de la subversión propiciada por los estados mencionados, particularmente de parte del gobierno venezolano, y del derecho a la legítima defensa constitucional ejercido por las instituciones democráticas hondureñas, manteniéndose rígidamente prisionera de viejos y caducos preceptos de derecho internacional. Ello manifiesta la crisis insoluble de la OEA, objetivamente y estructuralmente incapacitada para hacer frente a los objetivos que le dieran origen a mediados del siglo pasado. El propio Secretario General lo ha reconocido al señalar que su Carta Democrática prescribe claramente los principios de defensa de sus presidencias, de manera alguna las de sus pueblos. Y lo que es muchísimo peor: los de sus instituciones.
|
La UCAB formará y certificará a desarrolladores webA través de un programa formativo online, dirigido a todo público, los alumnos aprenderán a crear la interfaz de páginas y aplicaciones web, |
SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncerDurante el primer semestre de este 2022, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó el programa “La Lonchera de mi Hijo” |
La WaWa llega a las universidadesEn la búsqueda de brindarles calidad de transporte a los colaboradores y estudiantes universitarios venezolanos, |
Cumbre de la OTAN 2022 en MadridLa Cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid, España, será un momento histórico |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
El sorpresivo viaje de Maduro a IránDespués que el avión de CONVIASA piloteado por un capitán iraní que está acusado de pertenecer a la guardia Quds, |
Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisibleLa actual hegemonía en el poder, en pleno siglo XXI, ha decidido acabar con la educación pública de calidad, gratuita, popular y democrática |
¿Optimismo o realismo?Hace más de una década en Bolivia, el gobierno formalizó la economía informal, diseñó políticas públicas para que esa fuerza laboral, |
Las relaciones entre Colombia y Venezuela: prólogo a un reciente libroPresentar el libro La Historia Secreta. Crisis en el golfo de Venezuela contada por sus protagonistas, |
Ecuador en llamasA la hora de intentar acabar con el gobierno electo a través del voto popular, universal y secreto de Ecuador, |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Siganos en