¿Citación al Sebin? |
Escrito por Pablo Aure | @pabloaure |
Lunes, 16 de Junio de 2014 10:20 |
de la misma. Hace 12 días hubo un procedimiento irregular por parte de los organismos de seguridad del Estado, cuando detuvieron al chofer adscrito a la Secretaría UC a quien lo había encargado hacer unas diligencias; pero funcionarios supuestamente del mencionado organismo lo obligaron a regresar al rectorado con la finalidad de facilitar mi detención, pues ingresando el vehículo de la Secretaría UC, y además con un funcionario pistola en mano encañonando al chofer, pensó quien ejecutó el delictual procedimiento que de esa manera ejecutaría mi detención. Escuela de la responsabilidad Ustedes no se imaginan la cantidad de mensajes que he recibido de amigos, profesores, exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, de funcionarios honestos con una trayectoria de más de 20 años al servicio bien sea de la Guardia Nacional y de otros organismos de seguridad, incluidos policías y empleados del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en los que me aconsejan mantenerme en la clandestinidad y seguir la lucha, pues en el régimen subyace un morbo de detener a los adversarios incómodos, (que al parecer yo soy uno de ellos) en definitivas ellos dicen que libre soy más útil que tras las rejas. Pero amigos, tengo mi conciencia tranquila, no he cometido ningún delito, sería un atropello indignante a los derechos humanos que me detuvieran, por esa razón he decidido acudir a menos que existan motivos de fuerza mayor que me indiquen lo contrario. Últimamente he hablado mucho en primera persona en esta columna pero por razones del destino, los acontecimientos me empujan a volver a escribir del mismo modo. Como profesor de Derecho, exdirector de la escuela de Derecho, exdecano de la Facultad de Ciencias jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo y actualmente una de las cuatro autoridades de nuestra Alma Máter, debo reflexionar e invocar a Alejo Zuloaga, primer rector magnífico de nuestra querida Universidad de Carabobo quien nos enseñó que la “Universidad es la escuela de la responsabilidad”, mal pudiera dar un mal ejemplo aunque existan motivos de sobras para no asistir a la citación. Hemos visto como fabrican expedientes para enlodar la imagen de honestos ciudadanos. Por eso estoy dispuesto a acudir a la entrevista en el Sebin, siempre y cuando me garanticen mis derechos ciudadanos. Las leyes y la libertad A manera de advertencia y haciendo uso de mi condición de profesor de la materia (derecho penal y procesal penal), y para que mis alumnos y sociedad en general siempre lo tengan presente quiero ratificar lo que enseñamos en las aulas de clases: “en los procesos penales los ciudadanos tienen derecho a ser juzgados en libertad”. Eso está contemplado tanto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el Código Orgánico Procesal Penal así como también en tratados internacionales válidamente suscritos por nuestro país. Es decir, la regla es la libertad y la excepción la detención. El juez siempre debe tener en cuenta el principio garantista contemplado de nuestra Carta magna en el artículo 44. En el supuesto de que el régimen intente crear, fabricar o inventar un expediente donde me coloquen como autor de un hecho punible, a la luz del derecho positivo, jamás debería ser juzgado tras las rejas. La justicia y el silencio Cuando los gobernantes recurren a la justicia para intentar silenciar las voces que le son molestas, sin lugar a dudas son demostraciones de debilidad, y si no es así, por lo menos, es una manifestación de intolerancia. También debo afirmar que no es democrático aquel régimen que utiliza los órganos policiales para perseguir la disidencia ni mucho menos lo sería, aquellos que tienen a su merced a los tribunales o al Ministerio Público que obedecerían cualquier orden por muy inconstitucional que ella sea, pero sin embargo las llevan a cabo para encarcelar a los personeros de la oposición. Cuando estamos en presencia de un sistema de gobierno con esas características sin ninguna duda con claridad lo decimos: no es una democracia lo que rige al país, sino una tiranía. Secretaría UC Como les dije, hoy soy el Secretario de la Universidad de Carabobo. Siendo el despacho a mi cargo un ente imprescindible para el funcionamiento de la Universidad, ya que se encarga de todos y cada uno de los asuntos administrativos vinculados a la vida universitaria, como por ejemplo; tramitar, informar y publicar las decisiones emanadas del Consejo Universitario y su Comisión Delegada, sin lo cual, es técnica y jurídicamente imposible ejecutar los actos administrativos que han sido acordados por la Máxima Instancia. Asimismo resguarda, y custodia del acervo histórico de la institución, y lleva su archivo general. De igual forma la Secretaría, juega un rol fundamental en la vida del estudiante, ya que ejerce funciones en el área de admisión y egreso estudiantil, en orientación y reorientación vocacional, encargada además de los actos administrativos de estudiantes regulares, así como la coordinación y planificación del conferimiento de títulos profesionales a los graduandos. Actualmente, la Secretaría, y sus dependencias adscritas (Unidad de Archivo, Publicaciones, Oficina del Cronista, Comisión de Defensa de los Derechos Ciudadanos sede Valencia y Aragua, y la Oficina de la Secretaría Núcleo Aragua), incluyendo la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (Digae) reúne 85 trabajadores entre empleados, obreros, docentes y becas que prestan sus servicios a dicha entidad. Hemos sido activos en eventos de extensión con el Programa Regional de Información y Orientación Vocacional, llegamos a todas las comunidades del área de influencia de la UC para dictar talleres a los estudiantes de los últimos años de bachillerato para que al momento de seleccionar la carrera a estudiar lo hagan cumpliendo con un perfil vocacional. Eso ha dado muchos logros para la institución y para el país. Una de las direcciones de mayor movimiento y vitalidad para la Universidad es la Dirección General de Asuntos Estudiantiles. En cuanto a la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (Digae) encargada de emitir certificaciones, legalizaciones, preparar los actos de grado, coordinación de pruebas internas, resguardar documentación de los estudiantes regulares de la Universidad de Carabobo, así como de los egresados desde la reapertura de la institución. Quiero decirles que desde el inicio de nuestra gestión en el año 2009 hasta Junio 2014 se ha emitido los siguientes documentos: Certificaciones 120.897, Legalizaciones: 20.130. Más de 26.650 títulos profesionales, teniendo previsto para este año 2014 la graduación de 6.700 graduandos dado el arduo trabajo realizado desde la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (Digae). También a través de la Comisión de Defensa de los Derechos Ciudadanos (Coddeciuc), unidad adscrita al despacho del Secretario y del cual soy su director ejecutivo, se ha promovido la asesoría, y la defensa jurídica de la comunidad universitaria y en general, contribuyendo mediante talleres, charlas a la enseñanza y al respeto de los derechos humanos fundamentales que le corresponden a los ciudadanos en general. Quise hacer este apretado resumen de mis actividades como Secretario, solo para demostrar que día y noche trabajamos no solo por el país sino que también lo hacemos por nuestra UC. Amigos universitarios, sociedad en general, querer detenerme con argumentos falaces, injustos, antijurídicos y antidemocráticos, no solo es hacerme un daño en lo personal sino que también se estaría atentando contra la institución; esto es si por la vía de la fuerza se concreta la pretensión del gobierno regional de despojar a la Universidad de Carabobo de una de sus autoridades. @pabloaure |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en