| Elías Santana, un legado de participación ciudadana |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 04 de Agosto de 2025 13:15 |
|
Santana, que dedicó más de tres décadas de su vida a fortalecer la democracia local y la organización vecinal, deja un legado imborrable en el país. Nacido en Barinas en 1958, Santana se licenció en Sociología y Educación en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde comenzó a sentar las bases de su compromiso social. A lo largo de su carrera, se destacó por su enfoque en la cohesión y el compromiso comunitario. Además, destacaba su pasión por la pelota criolla, especialmente por su equipo Tiburones de La Guaira.
Un puente entre la sociedad y los medios Elías Santana es recordado por su transición de columnista desde 1980 a su rol fundamental como el primer Ombudsman o Defensor del Lector del diario El Nacional entre 1998-2002. En este puesto, actuó como un puente vital entre la redacción y la sociedad, abogando por los intereses de los lectores y asegurando que sus voces fueran escuchadas. Esta labor fue un reflejo de su creencia en el poder del periodismo para servir como herramienta de conexión y rendición de cuentas. Su vocación por la radio también fue notable, conduciendo programas emblemáticos como La Radio Comunitaria y Mi Condominio en la Radio en emisoras como Radio Fe y Alegría y Radio Capital 710 AM. A través de estos espacios, Santana difundió la importancia de la organización vecinal y la gestión comunitaria, convirtiéndose en una voz de referencia para miles de ciudadanos.
La escuela del ciudadano y la gestión comunitaria Santana no solo se limitó a los medios; también fue un activista y educador. En 1995, fundó la Escuela de Ciudadanos, una institución pionera dedicada a la formación de líderes vecinales en temas de gobernanza participativa y resolución de conflictos. Bajo su dirección, la escuela capacitó a más de 10.000 personas, sentando las bases para una ciudadanía más activa y comprometida. En 2005, extendió su labor al fundar una asociación civil para capacitar y asesorar a juntas de condominio, consejos comunales y cooperativas, reforzando su visión de que una comunidad bien organizada es la base de una sociedad sólida. Esta visión culminó en la creación de MiCondominio.com, una plataforma que revolucionó la gestión de condominios en Latinoamérica al facilitar la comunicación y administración entre vecinos, una muestra más de su dedicación a la convivencia armoniosa y la organización eficaz. Este año, presentó la propuesta de Mi Condominio Productivo , una iniciativa para incentivarlos a rentabilizar los espacios de áreas comunes disponibles y, no menos importante, acompañar a los vecinos de tercera edad que se han quedado solos por la diáspora, y motivarlos a reinventarse y realizar actividades artesanales o comerciales no sólo para garantizar su bienestar emocional, sino para poder estar al día en el pago del condominio, institución que se encuentra en alerta amarilla en el país. El fallecimiento de Elías Santana, a los 66 años, deja un gran vacío en el movimiento de participación ciudadana. Su legado como defensor de la democracia local y promotor de la cohesión comunitaria perdurará en el tiempo. |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en