| Tomas Tranströmer: un Nobel en Venezuela |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Lunes, 10 de Octubre de 2011 09:04 |
|
Tomas es el séptimo sueco en recibirlo. Para algunos, ese premio se ha hecho famoso más por sus omisiones que por sus aciertos: Liev Tolstói, Franz Kafka, Fernando Pessoa, Emile Zola, Jorge Luis Borges, Marcel Proust, James Joyce, Vladimir Nabokov Juan Rulfo, Henrik Ibsen, Julio Cortázar o Paul Valéry no lo recibieron... Pero el objetivo de esta nota no es levantar el valioso catálogo de los que no están, sino de la marcada presencia de este poeta de la nieve, del duelo cotidiano, o, en palabras del jurado sueco, "a través de sus imágenes condensadas, transparentes, él nos da acceso a la nueva realidad". A su vez, quiero celebrar en esta pequeña nota que Traströmer puede ser leído, ya, en Venezuela, gracias al sostenido esfuerzo de la editorial bid & co que editó, junto a la UCV, una seleccion de sus poemas, "Poemas selectos" (2009), con un añadido de su "Visión de la memoria". El hermoso volumen, que ahora reviso para dejarles algunos poemas del nuevo Nobel de 80 años, fue traducido por el paraguayo Roberto Mascaró y es prologado por Harry Almela. Así, es casi una rareza que podamos navegar el pensamiento de un Nobel literario, sobre todo si es de poesía, sin tener que aguardar la llegada de ediciones españolas o argentinas. Esta vez no fue así, lo podemos leer impreso en Caracas y a un precio tan solidario, que no podríamos pagar un par de entradas para cualquier peliculita 3D. Antes de deslizar algunos versos del sueco, trascribo un balance de su obra realizado por Almela: "Muchos de los poemas están marcados por el presente indicativo, lo que permite sentir y mirar la acción mientras se lee. Insistimos: la acción transcurre mientras se lee el poema. En este sentido, la poesía de Tranströmer propone una comunicación directa, no entre él y su lector, sino entre el límpido poema y el posible lector". Algunos versos... "Aquí viene algo más que es mayor que los sueños" *** "En las primeras horas del día, la conciencia puede abarcar el mundo como la mano entibiada oprime una piedra entibiada por el sol" *** "Despertar es un salto en paracaídas del sueño. Libre del agobiante torbellino, se hunde el viajero hacia la zona verde de la mañana." *** "Si se aburre, el verdugo se vuelve peligroso" *** "La hambruna es un alto edificio que por las noches cambia de lugar" Sobre la edición de bid & co. editor Poemas selectos y visión de la memoria
Aquí en Poemas selectos y Visión de memoria se nos invita a saludar con regocijo la presencia en nuestro idioma de Tomas Tranströmer, y en esa invitación está cifrado además un hallazgo para los lectores: el de sentir las latencias de lo contingente, de lo inmutable, en la voz de uno de los poetas más leídos y traducidos en la actualidad.
Nacido en la blanquísima Estocolmo en 1931, su obra es conocida en castellano gracias especialmente a las versiones del poeta uruguayo Roberto Mascaró, entre las que sobresalen las que actualizara dicho traductor para esta edición de bid & co. editor, que reúne una selección de todos sus poemarios y el texto autobiográfico Visión de la memoria.
Desde el texto de presentación se escucha advertir que Tranströmer nos lega una obra que es un combate contra la
teorización estéril de los lenguajes poéticos, construida con la vigilia de quien sabe que vendrá la libertad y el milagro, mientras se reivindica esta poesía como la más alta expresión de poesía activa y, al mismo tiempo, contemplativa, que nos acerca a lo eterno.
Patricia Guzmán Información sobre todos los Nobel de Literatura o para dejarle un mensaje de 140 caracteres al ganador, haz clic aquí |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
De las desgracias del fanatismo“El único remedio que hay para curar la enfermedad epidémica del fanatismo es el espíritu filosófico”. |
La socialdemocracia criolla, un proyecto venezolanoLa discusión política venezolana reciente ha tendido a empañar, por desconocimiento o por manipulación deliberada, |
De los sexagenarios Beatles inglesesAcierta Gregorio Montiel Cupello en un ya viejo libro, al expresar que el rock inició su penetración, por lo menos, en Caracas, por los sectores de la clase media |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Siganos en