“Cerebro Asesino”: un libro que explora la intersección entre el derecho y la neurociencia |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 31 de Julio de 2025 21:41 |
se vuelve crucial para evolucionar en materia de justicia y ética. Con ese espíritu, la reconocida abogada, Dra. Rebeca Henríquez y el afamado neurocirujano, Dr. Omar Cuberos, presentaron su libro: “Cerebro Asesino”, una obra innovadora que promete revolucionar la manera en la que entendemos la responsabilidad, la culpabilidad y la prevención del delito. Este libro, de la casa editorial Pan House, escrito por expertos en neurociencia y derecho, destaca la importancia de unir las ciencias y las leyes, no solo para avanzar en el conocimiento, sino para crear un sistema judicial más justo, actualizado y adaptado a los nuevos descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro humano. ¿Hasta qué punto la neurociencia puede determinar la responsabilidad penal? y ¿qué límites éticos deben establecerse al considerar los datos neurológicos en un juicio?, son algunos de los puntos que podrán conocer en la creación literaria. La Dra. Rebeca Henríquez es abogada penalista con más de 20 años de experiencia, profesora universitaria, locutora certificada y autora de Tras la huella del crimen. Se desempeñó como fiscal nacional contra la corrupción y como subdirectora del Ministerio Público. Fundadora del café filosófico interactivo @cafeconrebeca y de la empresa textil Sueño Compartido, es también oradora en motivación e inteligencia emocional, participando en medios internacionales de radio y TV. Además, dicta cursos y seminarios sobre PNL e inteligencia emocional, siendo invitada en foros académicos y jurídicos El Dr. Omar José Cuberos Marcano es neurocirujano y experto en medicina forense, con una destacada trayectoria en el Hospital Universitario de Caracas y el Hospital Ana Francisca Pérez de León II, donde fundó el servicio de Neurocirugía. Ha sido médico forense en SENAMECF y es fundador de la Unidad de Neurociencias Forenses. Actualmente, cursa un magíster en Medicina Legal, combinando su experiencia en cirugía y neurociencias con el ámbito forense, con lo cual se consolida como un referente en su campo. Más información: @lapanhouse @drcuberos y @abg.rebeca en Instagram. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en