Rafael Bayón Martín será distinguido como Profesor Emérito de la USB |
Escrito por Fuente Externa |
Miércoles, 05 de Octubre de 2022 15:27 |
La distinción honorífica, de acuerdo con la resolución aprobada por el Consejo Directivo, reconoce la dedicación de Bayón a la docencia, desde su ingreso a la Universidad en 1970 hasta hoy. “Es un profesor fundamental de nuestra institución que ha contribuido con la formación de decenas de generaciones de profesionales egresados de nuestra casa de estudios, siendo muchos de ellos personal académico de universidades nacionales e internacionales”. La resolución destaca que el profesor Bayón ha hecho aportes significativos a la docencia en diferentes áreas de las Matemáticas con sus trabajos sobre Campos Escalares y Vectoriales (álgebra), Continuidad en Espacios Métricos (topología) y otros sobre temas de las Matemáticas en general. El profesor Bayón se ha ganado el respeto y admiración por parte de estudiantes y profesores por su gran dedicación a la preparación y dictado de cursos a lo largo de su carrera de 52 años en el Departamento de Matemáticas Puras y Aplicadas. En un homenaje que se le hizo en 2016, el profesor Bayón expresóque los miles de estudiantes a los que ha dictado clases, “son mi mayor orgullo y satisfacción, y la razón por la que sigo aquí dando clases hasta que me aguanten”. Aunque se jubiló en 1984, en la categoría Titular, ha continuado prestando servicios académicos a la USB hasta el presente como profesor contratado. La trayectoria de Bayón incluye, además, sus años de docencia en la Universidad Central de Venezuela, entre 1958 y 1969. El conferimiento de la distinción fue aprobado por el Consejo Directivo el 8 de junio de 2022, y la resolución fue aprobada por este cuerpo el 20 de julio de este año. La fecha del acto de conferimiento se definirá próximamente. Fuente: USB Noticias |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en