Rafael Bayón Martín será distinguido como Profesor Emérito de la USB |
Escrito por Fuente Externa |
Miércoles, 05 de Octubre de 2022 15:27 |
La distinción honorífica, de acuerdo con la resolución aprobada por el Consejo Directivo, reconoce la dedicación de Bayón a la docencia, desde su ingreso a la Universidad en 1970 hasta hoy. “Es un profesor fundamental de nuestra institución que ha contribuido con la formación de decenas de generaciones de profesionales egresados de nuestra casa de estudios, siendo muchos de ellos personal académico de universidades nacionales e internacionales”. La resolución destaca que el profesor Bayón ha hecho aportes significativos a la docencia en diferentes áreas de las Matemáticas con sus trabajos sobre Campos Escalares y Vectoriales (álgebra), Continuidad en Espacios Métricos (topología) y otros sobre temas de las Matemáticas en general. El profesor Bayón se ha ganado el respeto y admiración por parte de estudiantes y profesores por su gran dedicación a la preparación y dictado de cursos a lo largo de su carrera de 52 años en el Departamento de Matemáticas Puras y Aplicadas. En un homenaje que se le hizo en 2016, el profesor Bayón expresóque los miles de estudiantes a los que ha dictado clases, “son mi mayor orgullo y satisfacción, y la razón por la que sigo aquí dando clases hasta que me aguanten”. Aunque se jubiló en 1984, en la categoría Titular, ha continuado prestando servicios académicos a la USB hasta el presente como profesor contratado. La trayectoria de Bayón incluye, además, sus años de docencia en la Universidad Central de Venezuela, entre 1958 y 1969. El conferimiento de la distinción fue aprobado por el Consejo Directivo el 8 de junio de 2022, y la resolución fue aprobada por este cuerpo el 20 de julio de este año. La fecha del acto de conferimiento se definirá próximamente. Fuente: USB Noticias |
Agentes Autorizados de Digitel ofrecen nuevos serviciosLos Agentes Autorizados de Digitel amplían las gestiones que pueden realizar con las líneas 412, |
Yummy Rides lanza servicio "Cuádralo"Con el servicio “Cuádralo” de Yummy Rides el conductor y el usuario negocian la tarifa del viaje. |
Más de 80 investigadores participarán en el Congreso Internacional de Humanidades de la UCABDurante tres días, el campus Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se convertirá en espacio de reflexión y generación de ideas con la celebración del I Congreso Internacional: Human... |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en