La Universidad Simón Bolívar lleva 11 días seguidos sin agua |
Escrito por Fuente Externa |
Martes, 26 de Enero de 2016 16:25 |
USB consigna comunicación en Hidrocapital tras 11 días continuos sin agua
Las autoridades rectorales informaron que fue consignada en las oficinas
de atención de Hidrocapital una carta dirigida a Evelyn Vásquez,
presidente de la empresa, y a Raúl González, Gerente de Acueducto, con
la descripción de la situación precaria que atraviesa la Universidad
debido a la falta de agua que ya ha cumplido 11 días continuos , “lo que
ha dificultado el desenvolvimiento de las actividades académicas,
administrativas, así como el quehacer cotidiano de nuestra institución
educativa”.
La misiva explica que “la situación se encuentra en estado crítico dadas
las condiciones antihigiénicas de los baños de cada edificio, emanando
olores e imposibilitando el uso del servicio, trayendo como consecuencia
que las personas no puedan permanecer en sus puestos de trabajo ni
acudir a clases normalmente”.
Asimismo, la USB pide se revise la situación específicamente donde está
ubicada la Universidad y las instituciones de preescolar, básica y media
diversificada, y solventar a la brevedad cualquier impedimento para
abastecer de agua, en virtud de que “no podemos seguir funcionando en
estas condiciones ni tampoco continuar interrumpiendo nuestra
importantísima misión de formar a los futuros profesionales del país”.
Para leer el contenido completo de la carta, visite:
http://www.vradmin.usb.ve/node/384.
Asimismo, las autoridades rectorales informaron acerca del
funcionamiento del plan de contingencia durante el lunes 25 de enero, el
cual atendió los edificios Energética, Estudios Generales, MEM, MEU,
QYP, Auditorio, Electrónica, Comunicaciones, MYS, Básico 1 y 2,
Pabellones 1, 4, 4ª, 5, 6, Comedor y baños de Casa del Estudiante, Aulas
y Biblioteca; y para hoy martes se estima mantener el mismo esquema de
atención. Las autoridades rectorales informaron que fue consignada en las oficinas de atención de Hidrocapital una carta dirigida a Evelyn Vásquez, presidente de la empresa, y a Raúl González, Gerente de Acueducto, con la descripción de la situación precaria que atraviesa la Universidad debido a la falta de agua que ya ha cumplido 11 días continuos , “lo que ha dificultado el desenvolvimiento de las actividades académicas, administrativas, así como el quehacer cotidiano de nuestra institución educativa”. La misiva explica que “la situación se encuentra en estado crítico dadas las condiciones antihigiénicas de los baños de cada edificio, emanando olores e imposibilitando el uso del servicio, trayendo como consecuencia que las personas no puedan permanecer en sus puestos de trabajo ni acudir a clases normalmente”. Asimismo, la USB pide se revise la situación específicamente donde está ubicada la Universidad y las instituciones de preescolar, básica y media diversificada, y solventar a la brevedad cualquier impedimento para abastecer de agua, en virtud de que “no podemos seguir funcionando en estas condiciones ni tampoco continuar interrumpiendo nuestra importantísima misión de formar a los futuros profesionales del país”. Para leer el contenido completo de la carta, visite: http://www.vradmin.usb.ve/node/384. Asimismo, las autoridades rectorales informaron acerca del funcionamiento del plan de contingencia durante el lunes 25 de enero, el cual atendió los edificios Energética, Estudios Generales, MEM, MEU, QYP, Auditorio, Electrónica, Comunicaciones, MYS, Básico 1 y 2, Pabellones 1, 4, 4ª, 5, 6, Comedor y baños de Casa del Estudiante, Aulas y Biblioteca; y para hoy martes se estima mantener el mismo esquema de atención. |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Nuevo país del diseño gráfico: del libro a la exposiciónBanesco inauguró la exposición “Nuevo país del diseño gráfico” en unión con la Fundación ArtesanoGroup. |
Odyssey Ark 2023: una experiencia envolvente para gamersSamsung y CLX anuncian la disponibilidad del monitor Odyssey Ark 2023 en Venezuela. |
Antonio Ledezma presente en la Feria del Libro de MadridLa Feria del Libro de Madrid ha presentado la programación de su 82ª edición en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en