De Perú a Venezuela: mujeres que impulsan la ciencia y la tecnología en Latinoamérica |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 08 de Marzo de 2025 00:00 |
A continuación destacamos a cinco mujeres influyentes, incluyendo una venezolana, que están dejando una marca indeleble en la región:
![]() Cofundadora y directora ejecutiva de Laboratoria, una empresa social que capacita a mujeres jóvenes de bajos recursos en habilidades de desarrollo web y diseño de experiencia de usuario. Su visión ha permitido que miles de mujeres accedan a oportunidades laborales en la industria tecnológica, reduciendo la brecha de género y fomentando el desarrollo económico. El reconocimiento internacional de su trabajo, incluyendo su reconocimiento por el MIT, como una de las personas más innovadoras con menos de 35 años, la ha convertido en una voz clave en la promoción de la igualdad de género y el talento tecnológico en Latinoamérica.
Marlene es una internacionalista con Maestría en Administración y Cofundadora de Stori , una fintech que democratiza el acceso al crédito en México y América Latina. Su liderazgo ha sido fundamental para el rápido crecimiento de Stori, que utiliza la tecnología para ofrecer servicios financieros inclusivos a personas tradicionalmente excluidas del sistema bancario. Su enfoque innovador está transformando el panorama financiero de la región. Ha sido reconocida como una de las 100 mujeres más importantes en los negocios por revistas como Forbes y Expansión.
Especializada en inteligencia artificial centrada en el humano, esta investigadora del CONICET trabaja para que los sistemas de IA se desarrollen de forma ética y responsable. Su investigación es clave para lograr que la tecnología avance de manera inclusiva y aporte beneficios a la sociedad, contribuyendo al desarrollo tecnológico de la región. En una entrevista publicada por ONU Mujeres, asegura que "El desafío al que nos enfrentamos es intentar deconstruir identidades masculinas y femeninas de las que somos prisioneras/os y construir nuevas, a través de las cuales podamos relacionarnos en un plano de real equidad en la vida y aportar al desarrollo humano"
Mariana Montellano es una científica y experta en biotecnología, con una destacada trayectoria en investigación y desarrollo. Su trabajo en biotecnología ha tenido un impacto significativo en la agricultura y la salud en Bolivia. Fue la primera mujer directora de la carrera de Biotecnología en la Universidad Católica Boliviana San Pablo, Santa Cruz – Bolivia y presidenta del capítulo nacional Bolivia de la Organización para mujeres en ciencia en países en desarrollo (OWSD). Asegura Natalia que "En ciencia, como en muchas áreas de la sociedad, el mayor problema en igualdad son las posiciones de poder que no reflejan la carrera científica. Debemos enseñar y mostrar a las niñas y mujeres jóvenes que su esfuerzo se verá reflejado con el tiempo como para cualquier otro científico. Para ello, debe ser igualitaria la familia y sociedad en general. La ciencia no discrimina, las personas sí."
La Doctora Gloria Buendía es pionera de la física de los sistemas complejos en Venezuela y experta mundial en sistemas fuera del equilibrio. Sus trabajos en el área de los nanomagnetos molecularesson tan importantes que existe un efecto que lleva por nombre: Paradoja Buendía-Novotny Aquí algunas de sus publicaciones en Google Scholar y una entrevista de 2017, donde denuncia el estado de abandono de la investigaciónen Ciencias Básicas en Venezuela.
Estas cinco mujeres representan la diversidad y el potencial del liderazgo femenino en la ciencia y tecnología latinoamericana. Su trabajo no solo está generando un impacto económico y social significativo, sino que también está inspirando a una nueva generación de mujeres a perseguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en