Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNIC |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 10 de Julio de 2025 07:39 |
Esta iniciativa responde al compromiso de LACNIC con el desarrollo de competencias avanzadas en la comunidad de Internet de América Latina y el Caribe, ofreciendo una validación integral de conocimientos en administración de redes IP, para quienes aprobaron los 3 niveles. Esta certificación profundiza en prácticas avanzadas en la operación de Data Centers basados en BGP con foco en IPv6, así como en el uso de herramientas de gestión actualizadas. Los estudiantes que hayan completado exitosamente los tres niveles de la especialización en Redes Data Centers ya pueden inscribirse al examen de certificación en línea. También se habilitará la segunda edición del examen certificador para la especialización en Operación de Redes ISP, cuya primera edición fue el pasado mes de diciembre. El período de inscripción para ambas certificaciones estará abierto desde el 14 de julio al 4 de agosto. Los alumnos del Campus que estén en condiciones de certificar estas especializaciones recibirán un correo electrónico desde Campus LACNIC para acceder a la inscripción y posterior evaluación. Además, recibirán todas las instrucciones necesarias para poder llevar adelante el proceso con éxito. La prueba, supervisada con el sistema Proctorio, garantiza la integridad y transparencia del proceso de evaluación, asegurando un entorno confiable para todos los participantes. Más información sobre el proceso de certificación y próximos exámenes en: Campus LACNIC Confiamos en que esta certificación sea un impulso significativo en sus trayectorias profesionales. ¡Los esperamos en el Campus LACNIC! |
Vuelve a las tablas “En alguna parte existe el mar” , versión libre de “El malentendido” de Camus“En alguna parte existe el mar”, versión libre de “El malentendido” de Albert Camus, toma lugar en las brumas de Los Andes venezolanos, durante los años de la dictadura de Pérez Jiménez. |
Destacada actuación de venezolano en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia ArtificialEl estudiante venezolano Axel Hernández Malavé (14) tuvo una destacada participación en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia Artificial que se desarrolló del 2 al 9 de agosto en Beijing,... |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
Aprendizaje caro y demasiado lentoSe cumplieron ochenta años de los únicos bombardeos atómicos hasta hoy, los de Hiroshima y Nagasaki. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Siganos en