| Sentimiento Muerto edita disco en vivo en NYC |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 02 de Septiembre de 2025 00:49 |
|
El disco titulado “En Vivo NYC 1990” estará disponible el viernes 5 de septiembre en todas las plataformas de streaming. Esta joya del underground latinoamericano ofrece a los fanáticos y a la historia del rock, una ventana inédita a un momento crucial en la carrera de Sentimiento Muerto y en la escena alternativa venezolana. Aprincipios de los años 90, Sentimiento Muerto emprendió un viaje que marcaría un antes y un después en su trayectoria, grabar el videoclip de la canción El Payaso y presentarse en el epicentro del punk y la new wave en Estados Unidos. La energía que se captura en esta grabación, que ahora se revela en su totalidad, es un testimonio vibrante de esa época de euforia y experimentación. Como recuerda Wincho, bajista de la banda, “no era muy común en esa época que bandas de rock de Latinoamérica fueran a filmar y tocar en Nueva York. Era un logro enorme, una especie de conquista que quedó plasmada en esa noche”. El descubrimiento de esta grabación, que permaneció oculta durante décadas, fue posible gracias a una investigación exhaustiva llevada a cabo por José Pinguino Echezuría y Alberto Cabello. La cinta, que contiene nueve canciones, captura la esencia pura del performance de Sentimiento Muerto en aquel entonces, una mezcla de rebeldía, sensibilidad y energía que trasciende el tiempo y el espacio. “Es una grabación underground, su valor está en el performance de la banda, hay una vibra alucinante, contiene la energía de Sentimiento Muerto de ese momento”, comenta Pinguino, quien además destaca la importancia de este hallazgo para la historia del rock latinoamericano. Por su parte, Alberto Cabello expresa su entusiasmo: “Es un álbum que consta de 9 canciones. Es increíble tener esta oportunidad de compartirlo ahora”. Pre-Save: https://ffm.to/va4bzre |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en