USB se quedará sin identidad en Internet por una deuda de US$600 |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 16 de Febrero de 2017 15:14 |
de las cuotas de membresía por recursos IP, a partir del 6 de marzo le será revocado su derecho de uso de estos recursos, se darán de baja los recursos de su base de datos, de la delegación DNS reversa referente a los bloques IP y de su derecho de membresía. La revocación implicaría que la USB no tendría identidad en Internet y le sería imposible la conexión. La notificación fue enviada el lunes 13 de febrero, y está publicada aquí, donde la Secretaría de la USB explica que desde finales del año pasado Lacnic, organismo que registra las direcciones de Internet para América Latina y el Caribe y es responsable de la asignación y administración de las direcciones IP (tanto la versión 4 como la versión 6) y todos los recursos relacionados (Números Autónomos y Resolución Inversa) para la región de América Latina y el Caribe, “solicita el pago de la deuda que tiene Venezuela por recursos asignados a universidades venezolanas. El trámite del pago como ocurrió en años anteriores lo realiza el ministerio con competencia en la materia”. El secretario Cristián Puig informó que la deuda de la USB asciende a 600 dólares, y que la Universidad está en conocimiento de las gestiones que se encuentra realizando el Centro Nacional de Tecnologías de la Información (Cnti) para que a través del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y se pueda pagar a Lacnic la deuda de la USB y de otras 11 universidades del país. Además, la USB está en contacto con Lacnic, “haciendo las gestiones necesarias que permitan mantener los recursos asignados por esta organización”. Lacnic emitió recientemente un comunicado público explicando que dio inicio al proceso de revocación a 12 universidades venezolanas, debido a que el año pasado no recibió la cancelación de las cuotas de membresía por los recursos IP. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en