Comunicado de LACNIC sobre la situación de recursos IP en proceso de revocación |
Escrito por Comunicado |
Martes, 14 de Febrero de 2017 12:07 |
habiéndose publicado en diciembre los recursos en el sitio de LACNIC como indica dicho proceso de revocación. LACNIC reconoce lo delicado de esta situación, no obstante hasta el momento el Directorio ha aplicado excepciones únicamente a los procesos de pagos de membresía por situaciones de desastres naturales (Haití y Chile, exoneración y modificación de plazos respectivamente). Cabe resaltar que hasta el momento, de las 65 entidades venezolanas asociadas a LACNIC, ninguna otra presenta adeudo, por lo que no se trata de una situación generalizada de todo el país. En este caso en particular, los titulares de dichos recursos han manifestado que confían realizar la cancelación de la cuota de membresía antes del 6 marzo, que es cuando vence el plazo para evitar la revocación. LACNIC valora el esfuerzo de estas entidades y confía que cumplirán con los compromisos tal como ha ocurrido anteriormente con otros asociados. www.lacnic.net |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en