| Encuentro “CONEXUS: Construyendo la próxima generación de infraestructura financiera” |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Viernes, 21 de Noviembre de 2025 20:08 |
|
Este encuentro que se celebrará el próximo 25 de noviembre en los espacios del IESA (San Bernardino), reunirá a ejecutivos de la banca nacional y amigos de la prensa, para explorar las tendencias globales que están redefiniendo la banca, desde la inteligencia artificial hasta las soluciones basadas en blockchain, con la participación de expertos que marcarán la pauta del nuevo rumbo financiero. Durante cuatro horas, los asistentes tendrán acceso exclusivo a una agenda cuidadosamente diseñada para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema financiero venezolano. Desde el análisis del entorno bancario y económico actual; la presentación de insights globales de PwC sobre el futuro de la banca, con una mirada estratégica hacia el futuro; hasta la revolución de la AI, entre otros. El evento contará con la participación de expertos de alto nivel como Rodolfo Gasparri, Presidente de Proyectos CONEXUS; Leonardo Buniak, economista venezolano; Omar Hokche, Gerente Senior de PwC; Ivette Cerrada, Prof. del IESA, Experta en Inteligencia Artificial; Aníbal Garrido, Director BTC Techno® y Director Academia Blockchain Trading & Cripto UCAB; y Víctor Bolívar, Gerente de Sistemas de Proyectos CONEXUS; además de un panel de cierre sobre desafíos y oportunidades, moderado por el reconocido periodista Román Lozinski. Los participantes podrán conocer de primera mano el proyecto CBBS de CONEXUS, una propuesta sobre la incursión de CONEXUS en explorar tecnologías emergentes, como el caso del blockchain, destacando sus fundamentos, alcance y ventajas competitivas. Este evento no solo representa una oportunidad de actualización profesional, sino también un espacio privilegiado para el networking entre líderes del sector, en un entorno diseñado para el intercambio de ideas, experiencias y visiones de futuro. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Siganos en