Lista de los colaboracionistas |
Escrito por Eddie A. Ramirez S. |
Martes, 03 de Noviembre de 2009 07:04 |
![]() Al contrario de los mencionados traidores, los llamados colaboracionista criollos no simpatizan con quienes detentan el poder. Su supuesta complicidad tiene otros motivos. Aunque algunos son señalados de recibir dinero, al parecer sólo favorecen las estrategias del régimen para que les dejen ganar unas curules o para esperar a tener opción presidencial; unos pocos colaborarán por aquello de la nostalgia ñángara. Varios articulistas hacen acusaciones, pero ninguno se atreve a citar nombres. Sin embargo, la información se filtra gracias a quienes se escudan en seudónimos. Así, podemos conocer que hay un tal Terrobo que es el principal traidor, merecedor del fusilamiento como Quisling o de la cadena perpetua, como Petain. Quien es paseante obligado "del puente a la alameda", en Lima, fue calificado de colaboracionista por haber reconocido apresuradamente unos resultados adversos. Ciertamente cometió un error, pero hay que tomar en cuenta que en sus manos tenía resultados contundentes producto del llamado conteo rápido. El justiciero ha cometido varios errores; el primero fue acudir a votar cuando incluso su partido y el resto de la oposición había decidido abstenerse. Por terco, la oposición perdió una gobernación. Su tesis de que "hay que crear una nueva mayoría" no es tomada en cuenta. Es considerado colaboracionista por jugar al largo plazo, cuando muchos consideran como decía Keynes que "en el largo plazo todos estaremos muertos". Hay un tercer connotado colaboracionista, indiciado por sostener que el teniente coronel tiene apoyo popular, que las condiciones para su salida no están dadas y que la vía electoral es la adecuada. No importa que se haya enfrentado al imperio soviético, siempre será considerado por nuestros censores como rojo-rojito. Tampoco importa que sus editoriales denuncien los atropellos y errores del régimen tal cual ocurren. Hasta el fin de sus días será sospechoso. Algo similar ocurre con Santos Yorme, considerado traidor por haber opinado que las guarimbas del 2004 no conducían a nada. Increíble que se tilde de colaboracionista a un luchador como Pompeyo, quien siempre apunta a la unidad. Durante los regímenes dictatoriales se han señalado injustamente a muchos compatriotas de espías del dictador de turno. Conocemos de innumerables casos de honorables compatriotas que, incluso estando presos o exiliados, fueron tildados de espías o colaboracionista. Unas veces es por envidia o por no compartir sus ideas, otras por esa mentalidad muy nuestra de la desconfianza y, no pocas veces, por informaciones malintencionadas del propio régimen para desacreditar a sus enemigos políticos. Recordemos que los nazis corrieron la bola de que Jean Moulin, el gran héroe de la resistencia francesa, era un colaborador. Lo grave no es que algunos lo digan, sino que muchos terminan creyéndolo. Seamos pues más cautos y no repitamos informaciones que no tienen ninguna base, las que sólo benefician al teniente coronel. Critiquemos con altura, sin inventar acusaciones. No imitemos a la fiscal Torquemada ¡NO MÁS PRISIONEROS POLÍTICOS, NI EXILIADOS! |
Las Olimpíadas de Historia de Venezuela para Primaria reunieron a 1562 estudiantesLas Olimpíadas de Historia de Venezuela para Primaria edición 2024-2025 reunió a 1.562 estudiantes de 30 unidades educativas |
Palola estrena el sencillo "UNO"Palola, quien desde su llegada a la escena musical en 2024 ha cautivado al público y a los expertos con su estilo pop indie y el sonido honesto y fresco |
Nelson Arrieta regresa con concierto en el CCCTEste 29 de noviembre el escenario del Centro de Eventos del Hotel Tamanaco vibrará con la energía y el sabor inconfundible de Nelson Arrieta, |
“Cerebro Asesino”: un libro que explora la intersección entre el derecho y la neurocienciaEn un mundo donde los avances científicos transforman cada aspecto de nuestra vida, la interacción entre la neurociencia y el derecho |
Llaman a crear en Venezuela una una ley contra la trata de personasDe acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la trata de personas es una “lacra mundial perpetrada por la delincuencia organizada”, |
En defensa de IsraelEl Estado de Israel tiene derecho a existir o no. |
El poder emocional y la urgencia de una racionalidad política en VenezuelaEn las últimas décadas, la política ha transitado desde un espacio de deliberación racional a un terreno de emociones incontrolables. |
"El cine creado por venezolanos afuera sigue siendo cine venezolano": Alberto Arvelo en el FestivalUno de los caraqueños más andinos, el cineasta Alberto Arvelo (1966), presentó recientemente en el Festival Tribeca de Nueva York su última película, Todo lo que no vemos,atendida por Alec Baldwin y B... |
¿Por qué Guatire no tiene Plaza Bolívar?A mediados del año 1995 la comunidad guatireña se enfrentó al gobierno local que pretendía, en aras del progreso, la magnificencia y el derroche, desterrar al olvido |
¿Cuánto se ha desvirtuado la política?No siempre hay que estar quieto para encontrar las respuestas que las realidades o circunstancias exigen. |
Siganos en