Las Olimpíadas de Historia de Venezuela para Primaria reunieron a 1562 estudiantes
Escrito por Redacción OyN   
Sábado, 02 de Agosto de 2025 07:52

altLas Olimpíadas de Historia de Venezuela para Primaria edición 2024-2025 reunió a 1.562 estudiantes de 30 unidades educativas

de las parroquias Antímano, La Vega, Macarao, Chacao y Baruta en Caracas y ocho escuelas en el estado Sucre, en la jornada también se reconoció la labor de 21 docentes destacando el acompañamiento a los alumnos.

La alianza institucional entre el Grupo Utopía de la Parroquia La Vega, la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, la Universidad Católica Andrés Bello, la Academia Nacional de la Historia, la Fundación Empresas Polar y la Fundación San José del estado Sucre, ha permitido completar un nuevo ciclo de este importante iniciativa. Fueron clasificados 144 estudiantes de 5º y 6º grado por su destacada participación y reconocida también la contribución de docentes y planteles educativos.

El evento de reconocimiento se realizó el pasado 19 de julio en el Centro Empresarial Polar ubicado en Los Cortijos, donde se congregaron los estudiantes de Caracas, sus familiares, docentes y representantes de las instituciones aliadas para el acto de reconocimiento.

Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales de Fundación Empresas Polar expresó la importancia que tiene la historia de Venezuela para la institución. «Para nosotros es fundamental contribuir a despertar el interés y la conciencia histórica en las generaciones más jóvenes, especialmente en aquellos espacios donde más se necesita. Conocer nuestra historia es clave para fortalecer la identidad y cultivar valores fundamentales como la ciudadanía «.

Cada año, las Olimpíadas de Historia incluyen el estudio de la trayectoria de figuras civiles ejemplares en Venezuela. En esta edición, los estudiantes exploraron la vida y legado del Dr. Jacinto Convit, médico e investigador venezolano, cuyos avances en medicina tropical y desarrollo de vacunas se convirtieron en una poderosa fuente de inspiración para los jóvenes participantes.

“Son los valores y las cualidades de estos personajes los que debemos apreciar y hacer nuestros, porque al asumirlos como guía, orientamos nuestra conducta hacia una vida de progreso y de compromiso permanente con el bienestar de la sociedad venezolana” expresó Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura.

Desde 2010, cuando la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura comenzó a trabajar con el Grupo Utopía, que ya venía desde años atrás comprometido con las Olimpíadas, el programa ha venido reuniendo a las organizaciones que hoy conforman la alianza, con el objetivo de incorporar nuevas prácticas formativas que estimulen el interés por el estudio y comprensión de la historia de Venezuela en los alumnos de 5to y 6to grado de Educación Primaria, al tiempo que les permita desarrollar sus capacidades analíticas.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com