Leoncio Martínez un intelectual libertario |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 22 de Diciembre de 2024 02:56 |
El 22 de diciembre de 1888 nació en Caracas Leoncio Martínez, humorista, periodista, caricaturista, poeta, cuentista, dramaturgo, publicista y compositor de música popular. Hombre apasionado por las letras y por el conocimiento cultivó con éxito varias facetas profesionales. Sus inicios los realizó escribiendo en la célebre revista cultural El Cojo Ilustrado en 1908, y en los periódicos La Voz y El Nuevo Diario en 1913. Participó activamente junto con otros jóvenes intelectuales en la promoción del Círculo de Bellas Artes de Caracas en 1912, este hecho es muy importante debido a que desde este escenario se contribuyó significativamente a la modernización de las artes plásticas en Venezuela. Los autócratas, dictadores y tiranos siempre han reclutado a intelectuales para que le sirvan y les canten loas a sus regímenes, tarifados turiferarios que viven al socaire del poder despótico, y desde luego en la abyección y el oprobio. En el caso de Venezuela no ha sido distinto como se sabe Juan Vicente Gómez Chacón se hizo rodear de lo más granado de la inteligencia en cierto forma inútil que lo justificara. Estos gozaban de privilegios y disfrutaban de las dulces mieles del poder. Los intelectuales que conservaban su dignidad e integridad eran tratados de otra manera, para ellos existía la persecución, la cárcel, el exilio y hasta la muerte. Este fue el caso de Leoncio Martínez quien desde temprano tomó el seudónimo de Leo, su oposición a la tiranía gomecista y sus críticas lo llevaron en varias oportunidades a prisión y clausuraron los diarios que había fundado, como El Independiente y el semanario Fru-Frú, no sólo con Gómez sino también con el tan alabado por muchos Eleazar López Contreras sucesor del tirano de la mulera. Estuvo preso entre 1909 y 1911, cuando salió de prisión se incorporó al equipo periodístico de El Universal, allí se desempeñó como cronista hípico y también sobre noticias taurinas. La vida de este valiente venezolano estuvo marcada por la represión del régimen gomecista ante sus constantes críticas realizadas en la prensa en forma escrita o en forma de caricatura, a pesar de los encarcelamientos y cierre de sus diarios se mantuvo incólume ante la tiranía, como un intelectual libertario siempre actuó apegado a sus principios en defensa de la libertad y la verdad. Su actividad periodística fue notable ya que fundó como se ha visto varios diarios y revistas. En 1918 junto con Francisco Pimentel (Job Pim), José Rafael Pocaterra y Antonio Calcaño fundó Pitorreos que por sus críticas y sátiras contra el régimen gomecista fue clausurado. También contribuyó con la fundación de Fantoches, que de igual manera seria clausurado por la dictadura. Fue redactor del diario La Esfera. Siempre mantendría su carácter de periodista crítico ante el poder establecido. En 1932 publicó una recopilación de sus cuentos bajo el nombre Mis otros Fantoches. Sus poesías fueron editadas entre (1943 y 1944). Aquiles Nazoa reunió una selección de sus dibujos en 1959. Además de destacarse como periodista. Poeta, cuentista y caricaturista, también se dedicó a la dramaturgia, en ese campo creó Sin cabeza (1917), Nenelisk (1917), El Rey del cacao (1914), El Conflicto (1917). Leo también compuso letras para algunas canciones populares como La Dama antañona y La musa del joropo entre otras. Fue actor en varias obras montadas por él y otros dramaturgos. Leo representa al intelectual digno que no se prosterna ante el poder, que tampoco se prostituye ni abdica ante la represión por pensar distinto y expresarlo asumiendo las duras consecuencias en tiempos de dictadura. |
Las empresas aumentarán hasta un 9% su presupuesto de ciberseguridadEn un contexto de crecientes pérdidas financieras por incidentes cibernéticos, las empresas planean aumentar sus inversiones en seguridad informática, |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
De un muy jurídico sentido comúnImaginemos por un instante que debamos pasearnos en los espacios públicos, portando el amasijo de facturas derivadas |
Un delincuente en la Casa BlancaLos grandes burgueses como Trump, actual delincuente residenciado en la Casa Blanca con el título de Presidente, |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Siganos en