| Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de Caracas |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 31 de Enero de 2025 07:02 |
|
convocada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), para la ampliación y modernización de las telecomunicaciones del país. En la subasta realizada a través del Sistema Bursátil Electrónico (SIBE Smart) de la Bolsa de Valores de Caracas, fueron adjudicados los Bloques BB’ y HH’ a las empresas operadoras Corporación Digitel y Telefónica de Venezuela, respectivamente, en el proceso que inició este miércoles 29 de enero y finalizó este viernes 30. Al finalizar la jornada, la Comisión de Oferta Pública de Conatel hizo entrega formal del acta de adjudicación a las compañías que obtuvieron la buena pro, y agradeció su interés de seguir invirtiendo en el país.
"Digitel se va a enfocar para empezar a prestar el servicio, en el menor tiempo posible, a través de FWA (Fixed Wireless Access - acceso fijo inalámbrico), vamos a invertir los recursos para ofrecer una nueva tecnología a la población de nuestro país", expresó Ileanora Rondón, gerente de Asuntos Regulatorios de Digitel. Por su parte, el director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar, Rowi Contreras, señaló "Nos sentimos complacidos por haber recibido este espectro de 2.500 MHz, para nosotros es un hito muy relevante y este proceso va a permitir el despliegue de red de infraestructura de última generación y va a contribuir con el proceso digital del país, ofreciendo servicios más robustos y con nueva tecnología". Para la Bolsa de Valores de Caracas, con 78 años de operaciones ininterrumpidas, es un compromiso servir de plataforma segura y transparente para operaciones que impulsarán el desarrollo económico del país. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en