Movistar inicia el despliegue de su red 5G con una inversión de 500 millones de dólares |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 05 de Febrero de 2025 00:00 |
en la cual se encuentra el 92% de sus suscriptores, e iniciar el despliegue de su red 5G bajo la tecnología Dynamic Spectrum Sharing (DSS) en la banda media de 2.600 MHz, que ofrece un balance óptimo entre velocidad y cobertura, además funciona en modo dúplex por división de frecuencia (FDD). Movistar gestiona la LTE B7 de 2.600 MHz desde el 2019 con tecnología 4G LTE y, desde el pasado 30 de enero, ganó la puja en la subasta por un bloque entre 2520-2640 MHz adjudicados por el regulador Conatel. En la actualidad, Movistar cuenta con un 7% de sus clientes con dispositivos listos para 5G, así que el reto para crecer e innovar es altísimo. El presidente de Movistar en Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, señaló que tanto 4G como 5G representan inversiones muy importantes que se traducen en más personas conectadas y en la consolidación de la empresa como telco . Además, esta inversión de US$500 millones, sumada a la de US$37 millones que abona al ente regulador al ganar la subasta, se generan por sus operaciones en el país, sin necesidad de recibir ayuda de Telefónica España, comentó, con entusiasmo, el alto ejecutivo.
5G: habilitador de tecnologías Como parte del proyecto para desarrollo de 5G Movistar instalará 805 nodos en todo el país en los próximos dos años, empezando en la región andina. Explicó Esther Borges, directora de Tecnología de Movistar, que se levantará una red totalmente nueva, con nodos, antenas, baterías, software y plataforma con tecnología tope de línea, entregada por importantes proveedores globales. Para Borges, “el espectro es el habilitador de la tecnología”, que abre posibilidades de nuevos servicios (IoT , servicios de baja latencia, entre otros) para usuarios particulares, empresas, gobierno, universidades, entes de salud, etc. Para el usuario particular, la tecnología 5G es mayor velocidad (descargas 40 veces más veloces que en 4G y una subida más rápida que la entregada por su competidor Digitel en la banda de 3.500 MHz) y que le posibilita realizar sus actividades en línea de manera más eficaz y sacarle mayor provecho al plan de datos contratado.
Dynamic Spectrum Sharing (DSS) Explicó Rowil Contreras, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar, que el DSS es una solución tecnológica que proporciona una mejor experiencia de uso con mayor velocidad, brinda un equilibrio entre cobertura y capacidad, potencia la propagación al interior de las edificaciones, lo que la hace ideal para ambientes urbanos y densamente poblados; además ofrece mayor estabilidad y consistencia en la conexión. El operador ejecutará 6 mil acciones de red en el 2025, incluyendo la recuperación de sitios vandalizados recientemente, durante las etapas del despliegue 5G, cuyo encendido aún está por anunciarse. Movistar debe superar muchos retos para consolidarse en este carril de las telecomunicaciones de súper velocidad, pero lleva años esperando y preparándose para lograrlo. Qué así sea. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Mi amigo Luis HerreraEl 4 de mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns, presidente constitucional de la República entre 1979 y 1984. |
La vigencia del tango “Cambalache”Hemos visto con cierto asombro, los recientes comentarios supuestamente jocosos de Donald Trump, Presidente de EEUU, |
La Soberanía: desde el Poder Absoluto de Bodin hasta la Visión Humanista de MaritainJean Bodin y Jacques Maritain son dos grandes pensadores de la filosofía política, aunque separados por siglos, |
Con el cine comenzamos a hablarLo que más amo del cine venezolano es su pasión por el país. |
Siganos en