Ser, o no, del otro bando |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 31 de Enero de 2025 02:11 |
Ser del otro bando, como sabemos, no es fácil en Venezuela, si acaso es posible la existencia de tal cosa en esa materia, por la influencia rusa en quienes dominan el poder. Pero dije que no era a esa materia escabrosa para algunos a lo que pensaba referirme hoy aquí. Y cumpliré. Más bien, me agradará insistir en cuanto a lo político. Porque, como antes he señalado, no existen medias tintas, grises, intermedios, o como quiera llamárselo. Se está con uno u otro bando y nada más. Esto a pesar de las voces poco abundantes que claman por el derecho a existir en medio de una confrontación absolutamente polarizadada, que los convierte de inmediato en sospechosos tanto para unos como para otros de los confrontados; al punto de anular, de hacer imperceptible, la existencia de esos bichos raros que gritan infructuosamente el quebrantamiento de los polos opuestos. Los de allá son los de allá, los menos, los perdedores electorales, los derrotados en casi todo, pero que conservan el poder político sumado el económico. Y con ellos van de la mano todos los que se maquillan haciendo creer que van y vienen, pero que nadie se confunde y cada vez que quieren asomar por acá la cabeza, los echan de inmediato hacia allá. Con asco nada disimulado. Los de allá tienen el poder y para conservarlo lo usan hasta lo indecible, o lo impensable. Los de acá somos mayoría. Sin el control del poder político, económico o militar/policial. Pero triunfadores electorales. Capitalizadores del hartazgo nacional y extranjero contra el régimen dictatorial que se aferra hasta con las uñas, inexistentes ya, a lo que les va quedando del control de la nación desperdigada en la crisis, provocada para mantenerse aquel bando ganancioso en el "quítame la paja" que no le podemos quitar. Cargados como estamos de impotencias. De ese modo, la existencia política en Venezuela se sitúa claramente en un estar allá o acá físico, mental, ideológico, político, cargado de tensiones y exposiciones en cuanto a la integridad vulnerada permanentemente desde el poder inescrupuloso e interesado en su propio sostenimiento en el tiempo y el espacio. Así, no parece haber un modo pragmático de librarnos de esta insostenible situación. En medio no hay nada. Ni borroneadas. Como hables, como te muevas, con quién te muevas y hables, definirá aquí tu estar en el mundo. Allá con sus elecciones trampeadas, aquí con las exigencias del cumplimiento de DDHH, de Constitución, de conteos de votos demostrativos. ¿Nos irá así la vida, con dos polos que contradiciendo la física no se atraen sino que se repelen a muerte? |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en