De un muy jurídico sentido común |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 03 de Febrero de 2025 00:00 |
Imaginemos por un instante que debamos pasearnos en los espacios públicos, portando el amasijo de facturas derivadas de la compra de los zapatos, la vestimenta, el móvil celular, el reloj y otras prendas que, por cierto, se multiplican en el caso de las mujeres. De distintas fechas, supuestamente resultan indispensables para comprobar nuestra más radical honestidad, aunque nos parece comprensible que, bajo un régimen especial, debamos andar con los papeles del vehículo que empleamos. Acontece que hay autoridades públicas muy ocurrentes, porque detienen al transeúnte y le solicitan el recibo hasta del bolígrafo que porta. Por fortuna, en este caso, el sentido común tiene mucho de la juridicidad necesaria, pues, no se necesita cursar estudios de pregrado o ejercer legítimamente el derecho para saber que la posesión de un bien mueble equivale al título. El caso es más frecuente de lo que parece, y tiene razón una consejera del derecho que, en las redes sociales, no sólo versa sobre la irregular exigencia de factura hasta por el par de medias que lleva el peatón, sino que le pide a la persona afectada que tenga paciencia con el funcionario solicitante hasta persuadirlo en todo lo posible y, en caso de que no lo haga, buscar la ocasión de contactar a un abogado. Implícito el reconocimiento del problema que puede confrontar cualquier ciudadano, es inevitable que pida paciencia. Hay principios y convicciones jurídicas que se hacen afortunadamente comunes, cosa muy distinta a la valoración de las máximas de experiencia en un juicio Todo apunta a las nociones y, en última instancia, a la cultura jurídica que la población tiene en determinadas etapas históricas, porque – a modo de ejemplo – los medios informan y orientan; quizá aquellas viejas páginas de sucesos de la vieja prensa, a la postre orientaban como si de un tratado de derecho penal tratáramos. Luce demasiado obvio que el funcionario que solicita esos papeles no es nada inocente y exhibe fallas en su formación policial, actuando como depredador. Y cuando se multiplican y en demasía, es el mismo Estado que se convierte en un peligro. |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Calendario Musical Banplus homenajea a El SistemaBanplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema: 50 años haciendo país a través de la música. |
Emilio Lovera arranca el 2025 como “El malandro... Asustao”Luego de muchos años de éxito, regresa el show “El malandro asustao”, con el humorista venezolano Emilio Lovera. |
Casa Ronald McDonald y A.C. Buena Voluntad inician programa piloto “Conectando talento”En un esfuerzo por transformar vidas y construir un futuro inclusivo, Arcos Dorados de Venezuela, Casa Ronald McDonald y la Asociación Civil Buena Voluntad |
La Monteávila formará ingenieros especialistas en sistemas integradosA partir de septiembre de 2025 comienzan las clases de las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Telemática e Ingeniería Informática en Ciencia de Datos en la Universidad Monteávila (UMA). |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Auschwitz: tan lejos y tan cercaLa pesadilla duró muchos años y durante todo ese tiempo soñábamos con nuestra liberación. (...) Era muy difícil imaginar |
Su alteza imperial está equivocadoLas dos primeras semanas de Donald Trump han estado signadas por el desprecio a los pobres |
Lo legal y lo legítimo, en la Venezuela actualAlgo legal es aquello que está permitido por la ley, es decir, por un conjunto de normas establecidas por una autoridad competente. |
No es fácil, pero...Partidario de un cambio hacia la democracia y la prosperidad y el bienestar del pueblo como pauta la Constitución |
Siganos en