De un muy jurídico sentido común |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 03 de Febrero de 2025 00:00 |
de la compra de los zapatos, la vestimenta, el móvil celular, el reloj y otras prendas que, por cierto, se multiplican en el caso de las mujeres. De distintas fechas, supuestamente resultan indispensables para comprobar nuestra más radical honestidad, aunque nos parece comprensible que, bajo un régimen especial, debamos andar con los papeles del vehículo que empleamos. Acontece que hay autoridades públicas muy ocurrentes, porque detienen al transeúnte y le solicitan el recibo hasta del bolígrafo que porta. Por fortuna, en este caso, el sentido común tiene mucho de la juridicidad necesaria, pues, no se necesita cursar estudios de pregrado o ejercer legítimamente el derecho para saber que la posesión de un bien mueble equivale al título. El caso es más frecuente de lo que parece, y tiene razón una consejera del derecho que, en las redes sociales, no sólo versa sobre la irregular exigencia de factura hasta por el par de medias que lleva el peatón, sino que le pide a la persona afectada que tenga paciencia con el funcionario solicitante hasta persuadirlo en todo lo posible y, en caso de que no lo haga, buscar la ocasión de contactar a un abogado. Implícito el reconocimiento del problema que puede confrontar cualquier ciudadano, es inevitable que pida paciencia. Hay principios y convicciones jurídicas que se hacen afortunadamente comunes, cosa muy distinta a la valoración de las máximas de experiencia en un juicio Todo apunta a las nociones y, en última instancia, a la cultura jurídica que la población tiene en determinadas etapas históricas, porque – a modo de ejemplo – los medios informan y orientan; quizá aquellas viejas páginas de sucesos de la vieja prensa, a la postre orientaban como si de un tratado de derecho penal tratáramos. Luce demasiado obvio que el funcionario que solicita esos papeles no es nada inocente y exhibe fallas en su formación policial, actuando como depredador. Y cuando se multiplican y en demasía, es el mismo Estado que se convierte en un peligro. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en