La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter Go |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 14 de Julio de 2025 21:33 |
que se celebra en el país desde el 12 hasta el 18 de julio a través de la señal alterna de ByM Sport, disponible por Inter Go. Los clientes de Inter pueden disfrutar los juegos del torneo mediante una señal adicional de ByM Sport que estará temporalmente disponible en la plataforma de streaming Inter Go. La transmisión contará los comentarios y análisis del mejor equipo de narradores, permitiendo a los suscriptores disfrutar de cada cesta y cada jugada desde la comodidad de sus dispositivos. El FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, reúne a los mejores talentos de Argentina, Chile, México, Puerto Rico y el país anfitrión, Venezuela, en una competencia que promete emoción y partidos memorables. Los ganadores, tanto de la rama masculina como de la femenina, clasificarán a la Copa del Mundo FIBA 3×3 sub 23 2025 que se realizará en septiembre en Xiong An, China. "Sabemos la pasión que genera el baloncesto en Venezuela y por eso nos esforzamos en acercar estos eventos a nuestros clientes", afirmó Marco Baptista, vicepresidente Ejecutivo de Inter "Gracias a la disponibilidad de la señal alterna de ByM Sport en nuestra plataforma Inter Go, garantizamos que la afición no se pierda ni un minuto de este importante torneo internacional, pudiendo disfrutarlo donde y cuando quieran." Inter Go, la plataforma de streaming de Inter, se consolida como la opción ideal para acceder a una programación diversa y de calidad, adaptándose al dinamismo de la vida moderna y a las necesidades de entretenimiento de toda la familia. Para más información sobre el Inter Go, pueden visitar la página web www.inter.com.ve, contactarse vía WhatsApp al 0412-00-INTER (0412-00-46837) y seguir las redes sociales de la empresa en Instagram, Facebook y TikTok como @TuMundoInter. |
“Cerebro Asesino”: un libro que explora la intersección entre el derecho y la neurocienciaEn un mundo donde los avances científicos transforman cada aspecto de nuestra vida, la interacción entre la neurociencia y el derecho |
Llaman a crear en Venezuela una una ley contra la trata de personasDe acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la trata de personas es una “lacra mundial perpetrada por la delincuencia organizada”, |
“Mundo Ghibli”: un ciclo en pantalla grandeNombrar Studio Ghibli delante de un fanático entendido es como mencionar una suerte de autoridad cinematográfica que causa asombro y respeto. |
Casi la mitad de los latinoamericanos no sabe reconocer una "fake news"Un nuevo estudio de Kaspersky evidenció que un 45% de las personas en América Latina no sabe cómo reconocer una noticia falsa o fake news, |
Comunidad científica venezolana se une para proteger la biodiversidad marinaEl pasado 10 de julio, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se instaló formalmente la Mesa Técnica para el control y erradicación de Unomia stolonifera |
¿Por qué Guatire no tiene Plaza Bolívar?A mediados del año 1995 la comunidad guatireña se enfrentó al gobierno local que pretendía, en aras del progreso, la magnificencia y el derroche, desterrar al olvido |
¿Cuánto se ha desvirtuado la política?No siempre hay que estar quieto para encontrar las respuestas que las realidades o circunstancias exigen. |
Andrés Bello y el sabor prohibido de la TotonaEntre códices de gramática, cartas de república y tratados de derecho, Andrés Bello guardaba un apetito que no cabía en sus discursos: uno dulzón, cremoso y secreto. |
Potsdam: ¿Segunda Guerra Mundial o Guerra Fría?El 26 de julio de 1945 se dio la “Declaración de Potsdam” o la “Proclamación de términos para la rendición del Japón”, |
El ‘juicio histórico’ contra Álvaro UribeEn la esfera política, Álvaro Uribe es una de las dos figuras con mayor poder en Colombia. |
Siganos en