Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMET |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 14 de Julio de 2025 19:40 |
que aspiren obtener la licenciatura en el Programa de Profesionalización de la Escuela de Educación de la casa de estudio. Esta iniciativa brinda a los educadores la oportunidad de formalizar sus conocimientos, adquirir nuevas herramientas pedagógicas y potenciar su trayectoria profesional con un plan de estudios adaptado a sus necesidades. Este esfuerzo conjunto forma parte de una sinergia integral que Movistar ha consolidado con el ecosistema universitario venezolano, así lo señaló Maribel Meneses, directora de Recursos Humanos de Movistar. El convenio marco también contempla la participación de colaboradores de la empresa a través del Programa Movistar va a la Universidad, quienes aportarán su experiencia y conocimiento mediante charlas académicas, mentorías, foros y diversos encuentros educativos organizados en conjunto para enriquecer la experiencia formativa de la comunidad universitaria. Por su parte, la rectora de la Universidad Metropolitana, María Isabel Guinand, expresó su agradecimiento y resaltó el impacto del acuerdo. “Esta alianza con Movistar es fundamental para seguir cumpliendo con nuestra misión de formar profesionales de excelencia y con un alto sentido de responsabilidad social. El apoyo a nuestro programa de rofesionalización docente no solo transforma la vida de las educadoras becadas, sino que fortalece la calidad de la educación básica en el país, lo que representa una inversión directa en el futuro de Venezuela”. Esta alianza se suma a otras iniciativas que Movistar y la UNIMET han desarrollado en el ámbito educativo. Entre ellos destaca el programa “Leo, juego y aprendo”, una iniciativa de la Universidad Metropolitana y Fe y Alegría, en el que Fundación Telefónica Movistar integró el componente tecnológico mediante la incorporación del programa de educación digital ProFuturo, con el objetivo de fomentar la alfabetización digital en la infancia. Con este nuevo acuerdo, Movistar y la UNIMET amplían su convenio de cooperación para continuar desarrollando proyectos conjuntos durante 2025, reafirmando así su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país. |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en