De la previsible rivalidad del idioma
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj   
Lunes, 03 de Noviembre de 2025 10:47
 

altPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones,

sobre todo al constatar que el mucho o poco perolero digital que se tiene en casa, electrodomésticos,etc., procede del ingenio y la manufacturación asiática. Imponente desarrollo capitalista el suyo, hay una inequívoca vocación planetaria corroborada por la llamada Ruta de la Seda.

Parece muy complicado el idioma chino y sus dialectos, por lo que tardará en propagarse. Será en la etapa de su definitiva consagración como superpotencia, como ocurrió en el pasado con otros referentes fundamentales en términos políticos, económicos y comerciales.

Estados Unidos heredó el idioma de los británicos que la colonizaron y fue un vehículo extraordinario de expansión y dependencia cultural, por cierto. En Venezuela se habló el inglés, como antes o, simultáneamente, se hizo con el francés. La élite más exquisita y la más utilitaria emplearon el lenguaje como una señal de distinción, pero también como un medio práctico para facilitar los negocios.

Y no por casualidad se enseñaba inglés y francés en el bachillerato, como nada hubiese extrañado que ya el chino hubiese reemplazado al japonés en las aulas de secundaria. Sin embargo, la consabida crisis universitaria ha puesto e peligro la propia noción de universidad, por lo que ni inquieta cuál idioma nos hará más universales en un futuro más o menos cercano.

Puede aseverarse que la actual y fortísima rivalidad entre Estados Unidos y China también se proyecta en la lengua, por lo que nada extrañará en este lado del mundo la apertura de academias públicas y privadas para la enseñanza del chino, extendiéndose como un buen día ocurrió con el inglés y tarda demasiado que acontezca con el ruso. Quizá la proyección deportiva del gigante asiático nos conduzca a hablar como nunca antes se había hecho. 


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com