Votaré |
Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
Miércoles, 16 de Julio de 2025 00:00 |
Personas que estimo cuya opinión respeto no lo harán, creo que se equivocan. Son muchos los que no quieren votar por una decepción justificada o por creer que así “desobedecen” la consigna oficial, sin darse cuenta que así favorecen la estrategia de quienes en realidad no quieren que votemos para lograr que una minoría social controle todo el poder sin necesidad adicional de fraude. Pienso que es un error, agravado por ser culpable en quienes con responsabilidad dirigente fomentan esa abstención. No ignoro el contexto crecientemente restrictivo, pero soy partidario de no renunciar a mi derecho a la participación. Por eso opino, escribo y voto. Venciendo personales dudas, por solidaridad unitaria me abstuve en 2018 y 2020. Miro atrás, si veo que me equivoqué sería insensato insistir. Por lo pronto, la línea que me parece apropiada se expresa en las tarjetas de Un Nuevo Tiempo y de Unión y Cambio, en otros partidos y venezolanos demócratas de diversos pensamientos. Sigo con interés las posiciones del MPV. Como muchos, echo de menos una política unitaria realista que aprenda de la experiencia. Para su incidencia es imprescindible que se comprometan en una estrategia común con una conducción común. Amigos y amigas han presentado candidaturas a alcaldías y concejos municipales en esas plataformas. Pero lo más importante no son coincidencias políticas o afectivas. El 27 de julio se elegirán las autoridades en los municipios, las trescientos treinta y cinco “unidades políticas primarias de la organización nacional” según la Constitución y una larga tradición histórica que se remonta a los orígenes de esta República que los venezolanos a pesar de los avatares, hemos estado tenazmente empeñados en construir. Voto porque el municipio importa. Ninguna instancia de poder nos queda más cerca. No me da lo mismo quien lo gobierne. En cualquier parte del país se pueden establecer comparaciones. Resido en Libertador y es evidente el contraste entre nuestra situación y la calidad de vida del resto de municipios de la Gran Caracas. Importa cómo puede incidir en la vida local quien gobierne. En los servicios públicos esenciales, en la convivencia, en el ordenamiento urbano, en el mantenimiento, en la seguridad. Si con mi voto puedo influir ¿Por qué voy a renunciar a hacerlo? Importan mi voto y el suyo. Porque votar es nuestro derecho. El voto vapuleado, burlado, desconocido. Si a mí que quiero un cambio me duele la devaluación del voto ¿Cuál será el sentimiento de quienes han votado creyendo en las promesas incumplidas de los vencedores? No caigo en juegos manipuladores. Si me abstengo no “deslegitimo”. Si voto tampoco “legitimo”. ¿Qué está en juego el 27 de julio? Ciertamente, no una gran estrategia nacional que debería haberla. Como venezolanos están en juego nuestros intereses como vecinos y nuestros derechos como ciudadanos. |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Ipsos Facto, ética y transparencia en solución de IAIpsos presenta los diferenciales de Ipsos Facto, su solución de IA generativa desarrollada específicamente para potenciar el trabajo |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
PepsiCo gana Premio Cima 2025PepsiCo Venezuela fue protagonista de la tercera edición de los Premios CIMA 2025, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en