| 2013: Un presidente firme |
| Escrito por José Dionisio Solórzano |
| Martes, 04 de Octubre de 2011 05:50 |
Si la tendencia política que existe en el país se mantiene y si se agrava la salud del Presidente de la República es muy probable que para el 2013 se instale en Miraflores un nuevo gobierno.
Pero administración democrática tendrá que saltar varios escollos y problemas que afloraran en los primeros meses de gestión.Hugo Chávez dejará como barricadas políticas a su sucesor una Asamblea Nacional con mayoría roja, un alto mando militar identificado plenamente con la "filosofía" de gobierno actual, todos los poderes públicos a merced de la tolda carmesí, entonces creemos que ese nuevo presidente de Venezuela debe tener el temple necesario para vencer estas dificultadas que heredará de las manos del llamado "Comandante". Quien tome el timón del barco nacional debe saberse preparado para varios tragos amargos, debe estar listo para enfrentar las embestidas de la bestia roja herida, que se negará a morir por completo y estoy seguro moverá las piezas que tenga a disposición para retornar lo más pronto posible al Palacio de Misia Jacinta. El próximo presidente de Venezuela tiene que entender que en sus manos se puede salvar el país o perderse por completo, su administración debe ser pulcra, audaz, sentida y permanentemente en contacto con los ciudadanos, si las altas expectativas del pueblo hacia este nuevo mandatario sufren una metamorfosis y rápidamente se transforman en un sentimiento de frustración, entonces señores existirá el riesgo de un regreso de los boinas rojas. No podemos, quienes defendemos la democracia y la libertad, ser dubitativos por el contrario tenemos que ser precisos en el objetivo del rescate de la democracia y asumir nuestras responsabilidades para con la patria, por eso quienes elijamos como candidato de la unidad y próximo Jefe del Estado debe ser una persona capaz de vencer los barreras políticas, de derrotar las diferencias partidistas y ser un explorador que nos guíe con facilidad en el camino del reencuentro nacional, marcado este con la restitución de una economía sana, con calidad de vida y verdadera inclusión social. El nuevo presidente tendrá que verse la cara con algunos "talibanes" de testa colorada, más allá de quienes intenten reacomodo político con el nuevo gobierno haciendo "mea culpa" de sus pecados revolucionarios, existirán otros que se jugarán a "rosalinda" en la búsqueda de la permanencia o vuelta al poder. Ante este panorama creo que para el 2013 necesitaremos un Presidente firme que no doble las rodillas y que sea garante de democracia y dignidad nacional. Tiene que ser un líder que asuma, por ejemplo, el tema del Esequibo con seriedad y real nacionalismo, un gerente que ponga coto definitivo a los problemas sociales agudos como la delincuencia, la escasez, la falta de vivienda, entre muchos más. @jdsolorzano www.dionisiosolorzano.blogspot.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en