| Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminal |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 28 de Octubre de 2025 09:01 |
|
Los hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. La misma está ubicada en el nuevo terminal de El Hatillo, con el fin de conectar, para mayor comodidad, las rutas de acceso al municipio. El alcalde de El Hatillo, Fernando Melena, explicó que la parada del servicio de transporte superficial que estaba ubicada en la avenida El Progreso, fue trasladada al nuevo terminal. La intención de dicha reubicación es minimizar el congestionamiento vial, dando calidad de servicio a los hatillanos y las personas que visitan el municipio. Melena ratificó que el tener la parada del Metrobús en el terminal de El Hatillo, será de mayor comodidad para los hatillanos. “Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de los más de 38 mil pasajeros que se movilizan desde el municipio hacia los distintos puntos de la ciudad”, dijo Melena.
El servicio del Metrobús cumplirá el mismo recorrido y horario estipulado por la empresa para las rutas como El Silencio, Chacaíto, Plaza Las Américas y Las Minas siendo estas las más utilizadas. También se mantendrá el mismo horario para las rutas internas. Finalmente, el alcalde Melena invitó a los hatillanos a utilizar esta nueva parada, que se convierte en un punto de conexión terrestre vital y seguro. “Al terminal de El Hatillo llegan las líneas de transporte público que trasladan a pasajeros de las zonas más recónditas del municipio. Por ello, contar con una parada de Metrobús en el mismo, se convierte en un beneficio para los hatillanos”, expresó Melena. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en