| Escoria convaleciente |
| Escrito por Ramón Hernández |
| Sábado, 01 de Octubre de 2011 07:29 |
Los seres humanos al borde del sepulcro, por lo general, se deslastran de odios y rencores, y perdonan. Entienden su finitud y aceptan que la inquina envenena el alma,
y que amar al prójimo es mucho más que tolerarlo o aceptarlo, conductas igualmente discriminatorias aunque socialmente aceptadas; son menos dañinas que las abiertamente segregacionistas. No es lo mismo convivir con los otros, con los distintos, que aceptarlos a la fuerza o por interés.Se repite que el ser humano es gregario, pero no se aclara que se junta con sus similares, con los que piensan igual o que comparten gustos o valores. Lo futbolistas andan con futbolistas y los carpinteros con carpinteros. Mientras más primitivas y elementales son las ideas que comulgan más cerrados son sus círculos de relaciones. Ocurre en política y en ciertas sociedades prehistóricas, tribales. Por mucho tiempo a los yanomami se les dijo waikas, que es como les decían sus enemigos y que significa "asesino". Entendido el error, nunca más se les identificó con el error. El sectarismo que ha acompañado a los militantes comunistas desde sus primeras luchas es fácil de entender, pero es totalmente injustificable y totalmente anticientífico. Considerándose superiores a los demás humanos por haber encontrado la fórmula supuestamente correcta de entender la historia y su manipulación mediante la dialéctica marxista y el materialismo histórico, actúan como reyezuelos que pueden decidir sobre la vida y la muerte de los otros mortales, que por pensar distinto o por creer en otros dioses pasan a engrosar la categoría de "escoria", "escuálidos", "gusanos", "no gente", "revisionistas", "vende patria", "reaccionarios", "derechistas", "contrarrevolucionarios" y todos los demás insultos que sea posible imaginar. Por desviación profesional, los militares sufren de limitaciones similares y reducen al contrario a una palabra: "enemigo". Cuando las condiciones de militar y de primitivo se juntan es imposible que ni siquiera ante la peor enfermedad los rasgos humanos salgan a flote. Siempre se imponen el resentimiento y al reconcomio. Ocurre si la persona fue maltratada en su infancia y en lugar de cariño recibió golpes e insultos, si no tuvo modelos en la escuela y en los cuarteles lo adiestraron para que no tuviera escrúpulos en matar y no respetar los derechos humanos del enemigo. En la postración que causa sufrir la peor enfermedad es normal que se sienta miedo y arrepentimiento, pero si se exacerba el odio y el afán de venganza es mejor no enjuiciar ni criticar, sino sentir lástima. @ramonhernandezg EN |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en