| Después de Chávez |
| Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
| Jueves, 18 de Agosto de 2011 00:41 |
Todo indica que crecen las condiciones para producir un cambio. Si esto es así, se debe estudiar con detenimiento cuál sería el futuro inmediato del país.
Por lo que respecta a la disidencia, todas las fuerzas que la conforman están bastante claras: la más amplia unidad, escogencia de un candidato único mediante primarias, tarjeta única, tener listas las grandes líneas que habrán de aplicarse una vez que Chávez sea sustituido.En primer lugar, se trata de conformar un gobierno de Unidad Nacional con el máximo de respaldo popular. A este gobierno le corresponde iniciar la patriótica tarea de reconciliar a todos los venezolanos sobre la base de una Constitución que declara enfáticamente que Venezuela es y será para siempre democrática y basada en ella, conquistar el funcionamiento democrático de la sociedad venezolana, basada en la Constitución Nacional y en el cumplimiento de mandatos inevitables como serían aquellos vinculados con la cuestión social. El modelo económico que se instauraría tendría que atender en forma prioritaria, mediante la distribución del excedente petrolero, a los sectores populares, a los excluidos. Revisando materiales correspondientes a enero de 1958 este objetivo quedó un tanto relegado por lo imperativo del problema político, pero estaba inscrito como resultado del cambio de gobierno. Un gobierno de Unidad Nacional, democrático, popular, nacionalista. No dependiente de ninguna nación extranjera, como el autócrata ha colocado a nuestro país bajo la subordinación de Fidel, del gobierno cubano. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
"Los idiotas": el arte se imita a sí mismo"A criaturas como ésa el tiempo las olvida y pueden llegar a vivir sin que los años las rocen hasta que la muerte las hace entrar en su piadoso seno, |
Combatir la delincuencia organizada: Reto de la democraciaEl letal ataque en algunas favelas de Río de Janeiro al Comando Vermelho (CV), la mayor organización criminal de Brasil dedicada al narcotráfico, |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
Siganos en