De un atrasado imaginario social de la universidad venezolana |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 24 de Marzo de 2025 00:00 |
Por emblemáticas que fuesen las imágenes que reforzaban la identidad del paisaje, o la de una personalidad determinada, se imponía la renovación de los archivos. En la era digital y sus mil facilidades para el fotografiado instantáneo, la cuestión no luce tan obvia. Por lo menos, en nuestro país, hay portales que exhiben viejas gráficas, aunque diga de una novedad noticiosa, en contraste con otras latitudes en las que procuran captaciones más recientes para su publicación. Nuestra impresión es que el remozamiento gráfico en el mundo de hoy, es propio de las sociedades y democracias más liberales, en franco contraste con las que tienen un marcado sesgo autoritario, por decir lo menos. Sociedades atemorizadas, en constante riesgo, que asumen y hasta comprenden una versión que avisa, pero no precisa la realidad. A modo de ejemplo, en días pasados, circuló la noticia de las exitosas elecciones profesorales de la Universidad Simón Bolívar. El detalle estuvo en la fotografía que acompañó la nota: una de los tiempos en los que existía intacto y deslumbrante el cromovegetal de Carlos Cruz Diez, mostrándose toda Sartenejas pulcra, impecable y convincente. Tiempos muy remotos que no se compadecen con los de ahora para una universidad sumergida en una crisis profunda, apenas esbozada por sus deterioros a la vista, la ruindad del cromovegetal como la de toda la planta física, la precariedad de la enseñanza. A la increíble escasez de docentes en el área de matemáticas tan esencial para la casa de estudios, se suma las condiciones en las que se encuentra el galpón de la división de biología, sin que las autoridades interventoras digan nada. La realidad es silenciada por el anacrónico imaginario social que ciertos sectores cultivan, empeorando las cosas. Por una parte, tratan de mantener un prestigio ya demasiado antiguo que hoy es un artificio: individualidades y grupos académicos guardan un criminal silencio con la peregrina esperanza de hacerse oír en las altas esferas gubernamentales para obtener hoy como prebenda, lo que ayer fue una activa y legítima demanda, además, evitando cualesquiera persecuciones; y, por otra, quizá porque la cola y el precio de la gasolina dicen no autorizar el traslado y el reportaje gráfico que ponga al día la estampa universitaria, postergada y cada vez más irreconocible la sede. ¿Cómo representar a la universidad que se va quedando atrás de compararla con el siglo en la que fue creada?; ¿desfasado el imaginario social, no percibimos en su más exacta dimensión la trágica crisis de nuestras casas de estudios?; ¿acaso, es suficiente el artificio de una cultura corporativa de la excelencia que no existe, ni tiene condiciones para que lo haga? Lo sabemos y estamos conscientes de su situación, pero ¿lo olvidamos al quedar atascada en el inconsciente las gráficas de sus antiguos y mejores esplendores? Referencia: https://apuntaje.blogspot.com/2025/03/inspeccion-ocular-sartenejas.html. Fotografías: William Anseume.
|
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
FranciscoLa muerte se apersonó con el sinuoso disfraz de una penosa enfermedad. |
El guion de Margot¡Había desaparecido! ¡No estaba! Desconcertado miré en todas partes pero no lo vi. |
El lado oculto del liderazgoNo todos los caminos conducen a destinos felices. Hay unos más escarpados que otros. |
Guayana Esequiba: El litigio se encuentra en el esquema que la Corte le confirióEn verdad, nuestro país había invocado siempre el Acto procesal de No Comparecencia; por cuanto, no le reconocíamos Jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
Siganos en