Del compromiso de aula |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 17 de Febrero de 2025 00:00 |
de Aplicación que quedaba justo al frente, pasando la avenida Páez de El Paraíso. Huelga comentar las condiciones físicas de todo el conglomerado universitario, el descenso de la matrícula estudiantil, el salario del docente, por ejemplo. Sin embargo, ahora, nos interesa resaltar que, en medio de las más duras circunstancias, el profesorado da fiel testimonio de una inmensa vocación venezolanista, dedicando sus mejores esfuerzos a la formación de los futuros conductores del aula, esforzándose por mantener un elevado nivel académico e todo lo posible. En principio, acudimos a la presentación de un par de un par de títulos de la Serie de Libros Arbitrados de la Subdirección de Investigación y Postgrado, pero llegamos muy temprano al lugar y asistimos a los otros actos programados con motivo de la premiación de los más destacados investigadores de 2024, añadida la misa. Nos impresionó que, en el país de las más graves dificultades, hubiese profesionales, incluso, ya jubilados, con un inmenso empeño creativo de persistente afán por investigar y abordar las realidades tan urgidas de interpretar en las más diversas áreas del saber. Por los extraordinarios discursos y hermosas demostraciones de afecto de antiguos colegas, por supuesto, con la sobriedad de todo acto académico, el profesorado con estudios de cuarto nivel, permitieron que comprobásemos la existencia del país que nunca morirá a pesar de las adversidades. Además, igualmente premiaron a diferentes cursantes de pregrado, llamándonos poderosamente la atención que fuese galardonada una jovencita gracias a su exitosa investigación en el área de las matemáticas, disciplina hoy tan comprometida, por decir lo menos. Uno de los libros presentados, “De madera fina. Homenaje a los profesores fallecidos del Departamento de Biología y Química”, al juzgar por el discurso de su presentación, hace un justísimo recorrido por la trayectoria de los maestros que aún se les recuerda con respeto y admiración en una obra colectiva digna de imitar por otros departamentos e instituciones, pues, ellos, construyeron a la Venezuela que fuimos y volverá a ser. El otro, en el cual modestamente concursamos, es “Historia militar, historia naval y relaciones internacionales, siglos XVIII, XIX y XX”, que igualmente aparecerá pronto en versión digital de libre descarga, al disponerse del código ISBN correspondiente. Un evento austero que recortaba la distancia entre la lágrima y la sonrisa de un profesorado orgulloso de un desempeño propio y el de aquellos que ya no están en este mundo, dándole una envidiable vivacidad al compromiso de aula, como puede apreciarse en una de las fotografías tomadas por el Dr. Germán Guía en el salón de sesiones de la Junta Directiva del Pedagógico. Un reconocimiento tan significativo y sentido, en una sociedad donde prácticamente no existe un justo sistema de premios y castigos. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en