Reparación |
Escrito por Mibelis Acevedo D. | X: @Mibelis |
Martes, 02 de Abril de 2024 00:00 |
“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, un hombre de 33 años, del todo desconocido hasta el 21 de mayo de 1972, se sumaba a la serie de personajes fugaz y tristemente registrados por la historia. Se trataba de Laszlo Toth, húngaro de nacimiento, geólogo de profesión, fanático bautizado en su soledad y su ofuscamiento. La indefensa víctima terminó siendo una escultura; pero no una cualquiera. La celebre Piedad, de Miguel Ángel (única obra que firmó el artista, por cierto) recibió ese caluroso día de Pentecostés quince golpes, quince cabales ultrajes, quince anuncios de que la razón no irrumpiría como un milagro para hacer consciente a Laszlo de su transgresión. Brazo y codo, los dedos cercenados de María, madre y virgen impotente; buena parte de su nariz, de su párpado y su pesado velo volaron por los aires, caían al suelo. ¡Cuánto diligente estropicio! Un cuerpo mutilado y sufriente, cincelado por su creador para sostener a otro de similar catadura, daba fe de la frenética andanada justo antes de que los Caribinieri pudiesen atajarla.
Asidos a su vis secular y política, más que a la religiosa o privada; a la de la “philia” aristotélica, una afinidad que igualmente se inscribe en la consciencia de las ventajas mutuas (amor por lo que es útil), la compasión no debería salir del menú de pertrechos para atender lo que en sociedad amenaza con romperse, con rompernos. El sentido de la reunificación quizás pasa por ello, por hacer una cultura de ese juicioso “padecer con otro”. Poco a poco, trozo a trozo, incluso lo que parecía astilla irrecuperable puede volver a ser parte del todo. He allí la verdadera belleza, la que promete surgir de la reparación.
|
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Siganos en