Reparación |
Escrito por Mibelis Acevedo D. | X: @Mibelis |
Martes, 02 de Abril de 2024 00:00 |
un hombre de 33 años, del todo desconocido hasta el 21 de mayo de 1972, se sumaba a la serie de personajes fugaz y tristemente registrados por la historia. Se trataba de Laszlo Toth, húngaro de nacimiento, geólogo de profesión, fanático bautizado en su soledad y su ofuscamiento. La indefensa víctima terminó siendo una escultura; pero no una cualquiera. La celebre Piedad, de Miguel Ángel (única obra que firmó el artista, por cierto) recibió ese caluroso día de Pentecostés quince golpes, quince cabales ultrajes, quince anuncios de que la razón no irrumpiría como un milagro para hacer consciente a Laszlo de su transgresión. Brazo y codo, los dedos cercenados de María, madre y virgen impotente; buena parte de su nariz, de su párpado y su pesado velo volaron por los aires, caían al suelo. ¡Cuánto diligente estropicio! Un cuerpo mutilado y sufriente, cincelado por su creador para sostener a otro de similar catadura, daba fe de la frenética andanada justo antes de que los Caribinieri pudiesen atajarla.
Asidos a su vis secular y política, más que a la religiosa o privada; a la de la “philia” aristotélica, una afinidad que igualmente se inscribe en la consciencia de las ventajas mutuas (amor por lo que es útil), la compasión no debería salir del menú de pertrechos para atender lo que en sociedad amenaza con romperse, con rompernos. El sentido de la reunificación quizás pasa por ello, por hacer una cultura de ese juicioso “padecer con otro”. Poco a poco, trozo a trozo, incluso lo que parecía astilla irrecuperable puede volver a ser parte del todo. He allí la verdadera belleza, la que promete surgir de la reparación.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en