¿Y la Venezuela real? |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 25 de Enero de 2022 00:00 |
a diferencia de 2016, en este 2022 es fuente de tristeza y resignación. Y será así, pues todos los procesos electorales organizados/consumados por instituciones psuvizadas tendrán un mismo resultado, beneficiará al régimen. Barinas es el ejemplo más fidedigno y reciente de ello, el régimen, en estas condiciones absurdas, no pierde ni perdiendo. Advertir sobre lo contraproducente de celebrar presuntos actos democráticos con instituciones sodomizadaspor el partido de gobierno es tinta vieja, en lo particular lo hemos hecho hasta la saciedad. Ahora, lo importante es cómo cambiar esta lúgubre realidad. En Venezuela se celebran diálogos con un régimen castrista, que lejos de ceder, aun en sus momentos más críticos, redobla sus planes. También se celebran procesos electorales con adversarios de la democracia, los resultados no pueden ser distintos a los obtenidos. El castrismo venezolano, muy infantilmente, pero a la vez efectiva, se ha dado la tarea de dividir a la oposición, comprando personajes, creando falsas alianzas, crean falsos partidos, entre un sinfín de estratagemas. Ahora bien, los venezolanos, hastiados de traiciones y resultados desfavorables, han asumido una conducta apática con relación a la política, en momentos donde más se requiere su hiperactividad. Se continúa esperando por un Mesías cuando la verdad es que la sociedad civil es la quien debería exigir recomposición política del país. Venezuela tiene solo dos opciones, recuperar su libertad y democracia a través de gobernantes y políticos (situación de hoy) o a través de la sociedad civil, ciudadanos organizados decididos a presionar por todas las vías posibles (sería lo ideal), pero repetimos, la carencia de resultados asfixia la llama del cambio. El chavismo ha llevado a Venezuela a ser el peor país del planeta en cuanto a nivel deterioro más acelerado. Somos la inflación más alta del planeta, la peor emigración, estamos ubicados entre los 5 países más inseguros, entre los peores para invertir, con escases de combustible, agua, entre otras tragedias, razones por la que las protestas sociales deberían campear a la largo y ancho del país, pero no sucede porque los venezolanos hemos sido empujados a la sobrevivencia individual/familiar y por la represión atroz que ejerce el régimen por distintas vías. No hay concepto país, las instituciones de Estado, que deben ser las garantes de la constitucionalidad y la democracia, han sido secuestradas por el Psuv, los ciudadanos saben es inútil recurrir a ellas para la satisfacción de necesidades, por ende, quienes pisan esta maniatada nación deben tomar la decisión de emigrar o quedarse atendiendo exclusivamente su mundo personal. Lamentablemente, la solución de los problemas del país no es vía electoral, al contrario, en estas condiciones absurdas la vía electoral es fomentadora de crisis, de caos, de empeoramiento, atornilla en el poder a los responsables de la tragedia, a los rojos rojitos y a sus indignos colaboradores. Venezuela verá la luz en el túnel una vez que encuentre una oposición al mismo nivel del régimen, capaz de desenvolverse en escenarios de confrontación, cuando la sociedad civil asuma su rol y comience a presionar incesantemente a sus actores políticos. Lo que vemos hoy es irrealidad, puro escenarios que favorecen al castrismo venezolano, el fiel cumplimiento de su agenda.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en