Los maestros y los violentos |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Sábado, 31 de Diciembre de 2011 06:40 |
el comportamiento de dos tipos de personas para reclamar lo que ellos consideran son sus derechos laborales. Por un lado vimos a los maestros de la Asociación de Educadores de las Escuelas Católicas de Venezuela y por la otra quienes se hacen llamar “Los reenganchados de la Alcaldía Metropolitana de Caracas. Los maestros de los Colegios Católicos, incluyendo los de Fe y Alegría marcharon de manera pacifica y democrática frente a la Asamblea Nacional y fueron atendidos por Soto Rojas quien les informó que el punto de cuenta estaba listo, pero el presidente Chávez se había ido a Uruguay sin firmarlo, luego hicieron lo mismo frente a la sede de la Vicepresidencia de la republica. Es importante decir que estos maestros, las armas que llevaron a las dos manifestaciones fueron pancartas con consignas alusivas a sus reclamos, sin embargo frente a la Asamblea Nacional fueron agredidos por un grupo de violentos que hace vida en esa zona. Luego vimos como el lunes 19 de diciembre a las 11 de la mañana, un grupo de personas con armas de guerra tomaron de manera violenta las instalaciones de la Torre Lara donde funcionan las oficinas de Recursos Humanos de la Alcaldía Metropolitana de Caracas y las bloquearon con cadenas y candados para impedir que los trabajadores de esa dependencia, incluyendo un diputado de la AN que se prestó como mediador, pudieran salir de esas instalaciones, ejecutando de hecho un secuestro masivo. Estos violentos que se hacen llamar “Los reenganchados”, lanzaron cohetones hacía donde se encontraban ubicados los trabajadores secuestrados, ocasionándoles serios problemas respiratorios por los gases expandidos de la pólvora quemada, en abierta violación a los Derechos Humanos. Hay que decir que esto sucedió a solo dos cuadras de donde funciona la Vicepresidencia de la Republica. Muchos de los maestros de las Escuelas Católicas, incluyendo los de FE y Alegría, trabajan como héroes impartiendo clases a niños de escasos recursos en zonas tan lejanas de las oficinas con aire acondicionado de los burócratas del gobierno y del estado con corbatas, reclamaban el pago de los tres meses de aguinaldos que les corresponde por ley y el 40% de aumento que el gobierno no había hecho efectivo. Mientras los maestros de las escuelas católicas si trabajan como héroes, los llamados reenganchados nadie sabe donde permanecen de enero a noviembre, nadie los ve en ninguna oficina prestando servicios y solo aparecen el mes de diciembre a realizar acciones de violencia contra trabajadores que nada tienen que ver con el de ordenar pagos, sino que se limitan a elaborar nóminas por instrucciones superiores. LAS COSAS POR SU NOMBRE. Cuando Ledezma llegó a la alcaldía, encontró una nómina paralela con mas de 7 mil empleados que nadie sabía donde trabajaban, pero que según comentarios de trabajadores honestos, pertenecían a brigadas de choques utilizadas contra las marchas de la oposición y de los parlamentarios democráticos en la Asamblea Nacional. Los contratos se vencieron el 31 de diciembre de 2008 y no fueron renovados, sin embargo, en una acción politizada del Ministerio del trabajo, con la sola intención de desestabilizar al gobierno metropolitano de Ledezma, emitió una orden de reenganche. Sin embargo, estos que se hacen llamar reenganchados, nunca han ido a la oficina de recursos humanos a solicitar ubicación para trabajar, sino que aparecen todos los diciembres a secuestrar empleados en las oficinas en nombre de un supuesto pago. Esta violencia la realizan desde el año 2009 y desde fecha, el gobierno nacional después de comprobar que los violentos cumplieron el objetivo de desestabilización, le proporciona los recursos a la Alcaldía Metropolitana de Caracas para que pague. www.lodicetodo.co Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en