| UCV: territorio liberado |
| Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
| Martes, 29 de Noviembre de 2011 07:13 |
La jerga belicosa de quienes han asaltado el Estado, sin mediar contrapesos validos, y por ende, han llevado al secuestro de la institucionalidad
del país, nos da a pensar que de verdad estamos viviendo una guerra civil solapada, aunque feroz, en lo que se refiere a la victimización de quienes no comulguen con el actual proyecto militarista en ciernes. Es obvio señalar que estamos en una democracia disminuida y nominal, sujeta a los caprichos sin control, de quién aspira a la monarquía perpetua. Y lo que es peor, con una red de acólitos al servicio de la barbarie. “La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, denunció a las autoridades de la Universidad Central de Venezuela por querer cercenar los derechos del dirigente estudiantil Kevin Ávila, al expulsarlo de esa casa de estudios. Deploró la “campaña de asedio y acoso cobarde” contra los que piensen diferente”. Como me gustaría imaginarme la reacción de la “Defensora del Pueblo”, es decir, de Chávez como “Pueblo”, si a éste, en una reunión con sus ministros, un grupo de malandros, disfrazados de estudiantes, les arrojase comida podrida y tumbaría el café y los cachitos que usualmente se reparten. O que a la salida de la reunión las camionetas escoltas se hallen carbonizadas por las llamas. Como mínimo, les sale cárcel. Pero que va, desde la óptica, interesada y retorcida de quienes tienen el monopolio de la verdad, los terroristas, los violentos, son unos abnegados estudiantes maltratados por las Autoridades de la UCV, incapaces de aceptar la diversidad de pensamiento. Fue muy zanahoria el castigo de expulsión por un año, yo le hubiese impedido de por vida volver a estudiar en la UCV. “Vamos a seguir luchando por los derechos, todavía existen en este país territorios liberados como lo es la UCV donde todas las autoridades desarrollan campañas de asedios y acosos cobarde”. Ya ni conmueve ésta letanía de amenazas y agresiones sin pudor de una gente que de verdad cree que el país ha sido conquistado, luego de una guerra, por parte de ellos. Y que en consecuencia, les pertenece. De acuerdo al lenguaje bélico de la “Defensora”, la UCV es “territorio liberado”, es decir, los chavistas aún no han logrado contralar a una Universidad que ha sido bastión para la defensa de la democracia, la racionalidad, la paz, el respeto, la diversidad y el pluralismo, algo en que los chavistas, irrebatiblemente, no creen. Es por ello que montaron el proyecto de una Universidad paralela al vigente, sólo que los resultados han sido mas que lamentables. En realidad, a lo que temen de las Universidades Autónomas e Históricas, es a un movimiento estudiantil valeroso y en pie de lucha por la defensa de los fueros democráticos que se pretenden derribar, a su formidable fuerza idealista, moral y ética. Y es por ello, que como jauría, y desde la desesperación, proclaman el triunfo de la muerte aplastando la inteligencia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Siganos en