UCV: territorio liberado |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Martes, 29 de Noviembre de 2011 07:13 |
![]() “La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, denunció a las autoridades de la Universidad Central de Venezuela por querer cercenar los derechos del dirigente estudiantil Kevin Ávila, al expulsarlo de esa casa de estudios. Deploró la “campaña de asedio y acoso cobarde” contra los que piensen diferente”. Como me gustaría imaginarme la reacción de la “Defensora del Pueblo”, es decir, de Chávez como “Pueblo”, si a éste, en una reunión con sus ministros, un grupo de malandros, disfrazados de estudiantes, les arrojase comida podrida y tumbaría el café y los cachitos que usualmente se reparten. O que a la salida de la reunión las camionetas escoltas se hallen carbonizadas por las llamas. Como mínimo, les sale cárcel. Pero que va, desde la óptica, interesada y retorcida de quienes tienen el monopolio de la verdad, los terroristas, los violentos, son unos abnegados estudiantes maltratados por las Autoridades de la UCV, incapaces de aceptar la diversidad de pensamiento. Fue muy zanahoria el castigo de expulsión por un año, yo le hubiese impedido de por vida volver a estudiar en la UCV. “Vamos a seguir luchando por los derechos, todavía existen en este país territorios liberados como lo es la UCV donde todas las autoridades desarrollan campañas de asedios y acosos cobarde”. Ya ni conmueve ésta letanía de amenazas y agresiones sin pudor de una gente que de verdad cree que el país ha sido conquistado, luego de una guerra, por parte de ellos. Y que en consecuencia, les pertenece. De acuerdo al lenguaje bélico de la “Defensora”, la UCV es “territorio liberado”, es decir, los chavistas aún no han logrado contralar a una Universidad que ha sido bastión para la defensa de la democracia, la racionalidad, la paz, el respeto, la diversidad y el pluralismo, algo en que los chavistas, irrebatiblemente, no creen. Es por ello que montaron el proyecto de una Universidad paralela al vigente, sólo que los resultados han sido mas que lamentables. En realidad, a lo que temen de las Universidades Autónomas e Históricas, es a un movimiento estudiantil valeroso y en pie de lucha por la defensa de los fueros democráticos que se pretenden derribar, a su formidable fuerza idealista, moral y ética. Y es por ello, que como jauría, y desde la desesperación, proclaman el triunfo de la muerte aplastando la inteligencia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en