Armas sí, juguetes no |
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
Lunes, 28 de Noviembre de 2011 06:57 |
![]() Después que la Asamblea Nacional la aprobó por unanimidad, el presidente Hugo Chávez Frías le puso el ejecútese a la citada ley con el propósito de castigar la producción, importación, comercialización y uso de videos, réplicas de armas o juguetes que estimulen la violencia y la agresividad. De ese acto dio cuenta la Gaceta número 39.320 del jueves 3 de diciembre de 2009. El jueves siguiente, 10 de diciembre de 2009, con la misma mano izquierda con la que firmó esta ley, el presidente Chávez le puso su “rabo’ e cochino” al decreto que instituyó el 27 de noviembre como Día de la Aviación Militar, en homenaje a aquel intento de golpe de estado en el que sobre Caracas tronaron los aviones y otros mortíferos jugueticos que provocaron muertes, heridas y horror a muchos venezolanos. Se proscriben los juegos violentos pero en el discurso y en los hechos se glorifica a la violencia y la agresividad. Hay que ser demasiado fanático o caradura para justificar semejante contradicción. Nuestros niños, niñas y adolescentes, incluso los adultos, incurren en pecado si osan matar con su computadora o con una pistola de agua a un enemigo virtual, pero nuestro gobernante convoca a la muchachada del Polo Patriótico a incorporarse a la milicia y a jugar a la guerra con armamento de verdad verdad, cada vez más abundante y sofisticado por el desenfreno consumista y guerrerista de su Comandante-Presidente. Desenfreno que alegra y engorda las cuentas de los llamados perros de la guerra. BREVES - El chavista Ignacio Ramírez, abogado y activista de derechos humanos, dirigió a sus allegados este mensaje que me llegó por los caminos verdes. “¿Alguien podría explicarme cómo es que Consuelo Cerrada Méndez, responsable inequívoca de las erradas, absurdas y nefastas políticas penitenciarias en la gestión de Tarek El Aisami, que no sólo no enfrentó el poder real de los pranes dentro de las cárceles sino que permitió y convivió peligrosamente con ellos, con saldos cruentos que trastocaron la autoridad del gobierno como en los desafiantes casos de El Rodeo, puede ser premiada designándola presidenta de Indepabis?”. - En Roma, el venezolano Eduardo Fernández y el chileno Eduardo Frei disertarán esta semana sobre la influencia del pensamiento humanista en América Latina, como parte de un coloquio internacional en homenaje al religioso y dirigente político Luigi Sturzo (1871–1959), fundador del Partido Popular Italiano, génesis de la Democracia Cristiana. Ambos tendrán ocasión de compartir y recibir las bendiciones del papa Benedicto XVI. -Setenta años en el periodismo cumple Luis González, cronista de la ciudad de Valera e incansable corresponsal trujillano. Hay que quitarse el sombrero ante la trayectoria y la vitalidad de este viejo y admirable amigo que prestigia con su ejemplo nuestro muy vapuleado oficio. MICROENTREVISTA Rafael Uzcátegui (PPT) “Yo podría ser candidato contra Chávez y la MUD” -¿Comunista, socialista o qué? -¿No es utópico despolarizar a la sociedad venezolana en 2012? -¿Primero muerto que aceptar la precandidatura de Capriles Radonski aprobada por la Asamblea Nacional del PPT? -¿Cómo enumera de mejor a peor a los precandidatos Diego Arria, Henrique Capriles Radonski, Leopoldo López, María Corina Machado, Pablo Medina, Pablo Pérez y Hugo Chávez Frías? -¿A quién vería en el chavismo como un buen sucesor del presidente Chávez? -¿Sobrevivirá el Frente Progresista por el Cambio como expresión de la izquierda democrática? -¿Sigue pensando que usted podría ser candidato presidencial para enfrentar al chavismo y a la MUD? -¿Qué responde a quienes piensan que le hace el juego al chavismo? -¿Tras sus acusaciones contra los gobernadores Henri Falcón y Liborio Guarulla es posible restablecer la unidad del PPT?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Columna PuñoyLetra |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en