| Seguridad vs inseguridad |
| Escrito por Gisela Ortega |
| Lunes, 28 de Noviembre de 2011 06:26 |
Podría definirse la seguridad como el estado de tranquilidad, confianza, defensa y protección en una sociedad, o conjunto de ciudadanos
que en consecuencia conduce a un bienestar común y de protección frente a carencias y peligros externos que afectan negativamente la calidad de vida.El termino seguridad suele utilizarse para hacer referencia al conjunto de medidas y políticas públicas implementadas para proteger a la población del sufrimiento de delitos, en especial de aquellos que pongan en riesgo su vida. Se conoce como inseguridad la sensación o estado de inestabilidad que percibe una persona o un grupo social respecto de su imagen, de su integridad física, mental y en su relación con el mundo. Es a menudo producto del incremento en la tasa de delitos y crímenes, y del malestar, la desconfianza y violencia generados por la fragmentación de la sociedad El concepto de seguridad ciudadana se refiere a las prácticas de protección y defensa por parte del Estado o el gobierno en pos de transformar un escenario inseguro o violento en uno socialmente armónico. No puede haber seguridad en un mundo donde lo que creíamos sólido se esfuma y desvanece, donde un constante cambio de sistemas y estructuras hace que, a diario, tengamos que fabricarnos e inventarnos nuevas seguridades; donde no nos atrevemos a estar seguros de nada ni de nadie; donde las seguridades vitales para la existencia no nos son dadas sino que tenemos que construirnos nosotros mismos los cimientos; donde no perduran ni los valores, ni los principios, ni los ideales, ni podemos tan siquiera estar seguros de los afectos ni de los sentimientos, No hay seguridad en las conductas ni en las reacciones que se han vuelto imprevisibles y acomodaticias, no hay seguridad de que se sigan las políticas, los planes y los proyectos ni que se cumplan las promesas. En la actualidad, nuestro mundo venezolano, es un mundo peligroso y alarmantemente inseguro. Hay inseguridad en el campo, en la ciudad, en el hogar, en la calle, por la criminalidad y el hampa desatadas, por los múltiples e impunes delitos contra la vida y la propiedad. Hay secuestros, invasiones, extorsiones, robos a mano armada, asesinatos, violaciones. La inseguridad en nuestro país, lejos de inducir a las autoridades a estar alerta, es manipulada bajo la justificación de que se trata de un reflejo de la que vive el mundo para disculpar la dejadez de un gobierno, que debe ser garante de seguridad. El clima de creciente inseguridad individual y colectiva que afecta al país exige que, para combatirla, se adopten, se apliquen y se respeten las medidas que contemplan las leyes para garantizar la vida y el bienestar de los ciudadanos y la protección de sus bienes y propiedades, y que se castigue a quienes las violen, pasando por encima de consideraciones populistas. Venezuela, se ha convertido en un país, donde los únicos que gozan de seguridad son quienes, impunes, mantienen a los demás en zozobra e inseguros. La falta de educación y recursos conduce a amplios sectores sociales a situaciones de alienación y violencia que, en suma, contribuyen a la inseguridad por parte de la sociedad en su conjunto; a hacer de nosotros una sociedad desprotegida, una sociedad sin confianza. |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en